Pesca España lanza una experiencia de realidad virtual para incentivar los oficios pesqueros entre los jóvenes

Pesca España, la asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros de ámbito nacional, lanza 'Puerto de Felicidad', una experiencia inmersiva en colegios con el objetivo de fomentar los oficios de la pesca a edades tempranas, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, esta acción pretende que los niños puedan descubrir las actividades del mar desde un punto de vista de juego y diversión, utilizando herramientas como la realidad virtual.

De esta forma, 'Puerto Felicidad' arrancará este 24 de mayo en la localidad asturiana de Ribadesella y, a partir de septiembre, realizará una ruta por diferentes localidades costeras del País Vasco, Asturias, Galicia y Andalucía, donde la pesca es estratégica para la economía y el desarrollo local, como actividad generadora de riqueza y vertebradora del territorio.

Actualmente, una de las principales problemáticas a las que debe hacer frente el sector pesquero es la falta de relevo generacional, ya que únicamente el 27% de los trabajadores son menores de 40 años y un 42% presentan una edad superior a los 50 años.

Una situación a la que se suma una tendencia creciente al envejecimiento, ya que a cierre de 2022, tan solo un 8% de los trabajadores afiliados eran menores de 30 años, y un 18% se encontraba en edades comprendidas entre los 30 a los 39 años, según datos del Consejo Social y Económico de España.

El gerente de Pesca España, Antonio Nieto, ha explicado que con este proyecto se busca "presentar las actividades en el mar desde un punto de vista educativo, pero también atractivo, para que los más pequeños descubran que la pesca puede llegar a ser un oficio apasionante y diferente".

"Nuestra misión es defender la pesca e impulsar el relevo generacional y qué mejor manera que a través de la tecnología para que las generaciones más jóvenes puedan experimentar las diferentes profesiones del mar", ha indicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Abercrombie & Fitch mejora previsiones tras ganar casi siete veces más en el primer trimestre (las acciones de la firma de moda suben hasta un 28%)

La cadena estadounidense de ropa Abercrombie & Fitch obtuvo un beneficio neto atribuido de 113,8 millones de dólares (104 millones de euros) entre febrero y abril, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que supone prácticamente siete veces más que el resultado de 16,5 millones de dólares (15 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, tras lo que la multinacional ha revisado al alza su previsión anual de crecimiento de los ingresos.

Capgemini y Schneider Electric colaboran para ayudar a las empresas a lograr la optimización energética

Capgemini, líder mundial en servicios de transformación empresarial y tecnológica, y Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, han anunciado hoy una nueva colaboración en materia de optimización energética. Diseñado para ayudar a las organizaciones a acelerar su camino hacia una gestión de instalaciones y una eficiencia energética más inteligentes y ecológicas, el Energy Command Center aprovecha una combinación integral única de soluciones digitales y tecnologías de vanguardia, tanto para simplificar la gestión de la energía como para optimizar su consumo.

Las competencias digitales y la orientación laboral marcan la diferencia en el futuro profesional de los jóvenes

A partir de este lunes 3 de junio, y hasta el día 13, muchos jóvenes españoles se presentan a la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). Los estudiantes de La Rioja y la Comunidad de Madrid serán los primeros en acceder a las pruebas, y a estos les seguirán el resto de las regiones. Estos días son decisivos en su futuro. Más allá de sus intereses personales y de las notas de corte de cada carrera es natural que, durante las próximas semanas, tanto los estudiantes como sus familias se enfoquen en el mercado laboral y en las salidas profesionales que brinda cada titulación.

Eviden incrementa su cartera de computación de Inteligencia Artificial con JARVICE AI

Eviden, empresa del grupo Atos, líder en computación avanzada, presenta JARVICE™ AI, una nueva solución de software que complementa su línea completa de productos y servicios BullSequana AI. JARVICE AI simplifica el trabajo de los científicos de datos y los administradores de infraestructuras de IA al proporcionar un acceso de orquestación «único y seguro» a clústeres de GPU o proveedores de nube dispersos geográficamente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.