Arminera 2025 reunirá a más de 300 empresas en el mayor evento minero de Argentina

La feria más importante de la minería nacional reunirá, en el predio La Rural. a empresas, proveedores y especialistas de toda la cadena de valor para mostrar avances tecnológicos y fortalecer alianzas estratégicas.

Del 20 al 22 de mayo de 2025, en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires, se llevará a cabo una nueva edición de Arminera, el evento más importante de la industria minera en el país. Con más de 300 expositores en un espacio de 20.000 m², la feria será una vidriera ideal para que las empresas sanjuaninas, puedan mostrar sus productos, servicios e innovaciones.

Arminera se posiciona como una plataforma estratégica de negocios que impulsa la inserción de Argentina en el mercado internacional y promueve la evolución de la minería hacia prácticas más eficientes, seguras y sustentables.

Desde equipos de protección personal y tecnología robótica de última generación, hasta soluciones para el cuidado del agua y la eficiencia energética, los expositores darán a conocer los avances que están transformando el sector.

La feria, organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, también incluirá actividades como el Arminera Summit 2025, la Ronda de Desarrollo de Proveedores y la Plaza de Máquinas, espacios pensados para fomentar vínculos comerciales y nuevas oportunidades de negocio.

San Juan, como referente nacional en la actividad minera, tendrá además la posibilidad de fortalecer su presencia en las Mesas del Litio y del Cobre, instancias claves para el desarrollo de acuerdos estratégicos. Desde la organización destacan que Arminera es una oportunidad única para conectar con actores clave de la industria, explorar alianzas y conocer de primera mano las tendencias que marcarán el futuro de la minería.

Las empresas interesadas en participar pueden consultar el cronograma de actividades y obtener más información en el sitio oficial del evento: https://arminera.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/eventos.html.

San Juan será nuevamente sede de la Mesa Nacional de CAME Joven

San Juan será por segundo año consecutivo la sede nacional que reúne a los jóvenes emprendedores de todo el país. El 12 de junio, en el Auditorio Emar Acosta, se desarrollará la Mesa Nacional de CAME Joven, un evento que busca potenciar el diálogo, el intercambio y el reconocimiento del talento emprendedor provincial y nacional.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.