Innovación, sostenibilidad y networking: Nodos APIA 2025 aterriza en San Juan

Con la participación de referentes nacionales, San Juan se prepara para ser el centro de un gran encuentro industrial que busca impulsar el desarrollo productivo del país desde una mirada federal. Tecnología, sostenibilidad y networking, en una jornada clave para la Región Cuyo.

Este viernes 25 de abril, San Juan recibirá a representantes de todo el país para el 2° Encuentro Federal, Industrial y Empresarial Nodos APIA 2025 Región Cuyo, un evento que reunirá a actores fundamentales del entramado productivo argentino.

Desde las 8:30 hasta las 18:15, el Salón Eloy Camus será el epicentro de una jornada pensada para conectar a parques industriales, empresas, profesionales, cámaras, universidades y organismos públicos, en torno a una agenda común: potenciar el desarrollo federal y fortalecer la competitividad industrial en cada rincón del país.

Durante el encuentro se ofrecerán disertaciones sobre temas clave como nuevas tecnologías, sostenibilidad, logística, minería, comercio internacional y financiamiento. Además, habrá espacios especialmente diseñados para el networking, con el objetivo de generar vínculos y oportunidades de colaboración entre los participantes.

El ciclo Nodos APIA 2025 se propone como una plataforma para visibilizar el potencial de cada región, fomentar la integración territorial y acompañar la creación de nuevas áreas industriales con una mirada de crecimiento sostenible a largo plazo.

Con el lema “Conectando provincias, potenciando el desarrollo industrial argentino”, esta iniciativa continúa su recorrido por distintas regiones del país, posicionándose como un espacio de articulación federal imprescindible para el futuro del sector.

San Juan será nuevamente sede de la Mesa Nacional de CAME Joven

San Juan será por segundo año consecutivo la sede nacional que reúne a los jóvenes emprendedores de todo el país. El 12 de junio, en el Auditorio Emar Acosta, se desarrollará la Mesa Nacional de CAME Joven, un evento que busca potenciar el diálogo, el intercambio y el reconocimiento del talento emprendedor provincial y nacional.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.