El próximo 12 de junio, San Juan volverá a recibir a emprendedores de todo el país en una nueva edición de la Mesa Nacional de CAME Joven. El encuentro se realizará en el Auditorio Emar Acosta y reunirá a representantes de las 24 jurisdicciones en una jornada que promete ser un espacio clave para el intercambio de ideas, experiencias y propuestas.
Durante la jornada se desarrollarán actividades centradas en el diálogo, el networking y debates sobre los desafíos del sector joven empresario. Además, se llevará a cabo la entrega del Premio al Joven Empresario Sanjuanino 2025, que distinguirá a quien represente a la provincia en la etapa nacional del certamen que impulsa CAME.
Uno de los objetivos centrales de esta iniciativa, que fue presentada oficialmente en el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, es fortalecer el ecosistema emprendedor joven, generar vínculos y promover una mirada federal sobre el desarrollo económico.
“Por pedido del gobernador Orrego, acompañamos estas acciones porque creemos que los emprendedores jóvenes son clave para el crecimiento de la provincia”, destacó Alejandro Martín, secretario de Industria, Comercio y Servicios. El funcionario subrayó que, en comparación con otros países de la región, Argentina tiene una deuda pendiente en materia de emprendedurismo, por lo que resulta fundamental apoyar este tipo de espacios.
Por su parte, Ángela Buadino, referente de CAME Joven y la Federación Económica de San Juan, celebró la realización del encuentro. “Estas iniciativas permiten mostrar todo el esfuerzo y talento que hay detrás de cada proyecto. Emprender no es fácil, y más aún en tiempos complejos, pero el trabajo en conjunto entre el sector público y privado puede marcar una gran diferencia”, expresó.