Ayuso cree que la economía española "no va como dice el Gobierno": "Está dopada por deuda y gasto público desbocado"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado que la economía española "no va como dice el Gobierno" y ha asegurado que "la situación está dopada por el gasto público desbocado y una deuda que ya superó el 1,6 billones de euros con sus intereses".

Image description

Así lo ha manifestado este miércoles durante su intervención en el V Foro Internacional de 'Expansión', donde la dirigente madrileña ha instado a seguir "las políticas liberales de Madrid para no expulsar la inversión del país".

"Si nos comparamos con el entorno de la Unión Europea o la situación que se vivía durante la propia pandemia, es lógico pensar que hemos salvado los muebles y que vamos a mejor, pero los datos indican que ni siquiera hemos recuperado la situación que teníamos antes de la Covid-19", ha lamentado.

En esta línea, Ayuso ha indicado que el gasto "sigue sin control" y ha alertado de que el Ejecutivo central "no maneja una cifra real de parados puesto que los fijos discontinuos la distorsionan". "Hay mucha incertidumbre económica, una gran voracidad fiscal y políticas que están encareciendo los costes laborales", ha aseverado.

Además, la presidenta ha indicado que casi el 30% del aumento de ingresos que la Agencia Tributaria ha obtenido por el Impuesto de las Renta "se debe a la inflación que aumenta, fundamentalmente, entre la clase media española, que es el principal motor de la economía nacional y la cohesión social".

"ESPAÑA HA PERDIDO RELEVANCIA"

"A esto se suma la amenaza a los directivos de grandes empresas, la persecución a los beneficios empresariales como si fuera algo negativo, algo perjudicial, sospechoso y las trabas a la pequeña y a la mediana empresa, que al final es quien más paga todo esto. Esto hace hundir la contratación y la competitividad de la empresa española en su conjunto", ha advertido.

Ayuso ha lamentado que España "haya perdido relevancia y confianza a nivel internacional" y ha asegurado que "prueba de ello es que la inversión extranjera se ha desplomado un 50% en los últimos seis años. "Si seguimos por este camino, además de expulsar, sobre todo, lo que vamos a conseguir es que mucha de esa inversión no quiera venir a España", ha lanzado.

"El trato a las empresas españolas que deciden marcharse en lugar de buscar cómo animarse a quedarse o las leyes intervencionistas, especialmente en materia de vivienda están provocando que las inversiones elijan otras plazas donde ser mejor tratadas, respirar confianza y libertad", ha indicado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.