El 56% de los hosteleros catalanes cierra su restaurante por la falta de planificación financiera y los elevados costes de la apertura

¿Qué obstáculos y barreras encuentran los hosteleros catalanes a la hora de emprender en la actualidad? ¿Cuáles son sus principales motivaciones para emprender y qué razones les han llevado a cerrar sus negocios? Según los datos recogidos en el Estudio sobre el Emprendimiento en la Restauración en España, que ha elaborado la plataforma de reservas online TheFork, los hosteleros catalanes lo tienen claro cuando se trata de echar el cierre a sus negocios: un 56% asegura que es por la falta de planificación financiera y los elevados costes de apertura. 

Image description

También señalan otras razones como la ausencia de ingresos estimados por no conseguir los comensales suficientes (23%); por la ausencia de personal cualificado y su alta rotación (12%); o no haber realizado un estudio de mercado (8%).

MOTIVACIONES PERSONALES Y DESARROLLO FRENTE A LAS ECONÓMICAS

A la hora de emprender un negocio, un 88% de los  hosteleros de la región destacan que las principales motivaciones para abrir un restaurante son de carácter personal, tales como desarrollar su propio proyecto, crecer profesionalmente e impulsar su creatividad, mientras que un 12% señala que lo hace por razones económicas.

PREOCUPACIONES INICIALES EN LA APERTURA

Una vez que han tomado la decisión de emprender, los hosteleros de Cataluña reconocen tener 4 preocupaciones principales a la hora de inaugurar su negocio: los elevados costes asociados a la apertura (elegida por un 29%), la gestión de regulaciones y permisos (25%); así como la competencia del mercado y la contratación de talento cualificado, ambas empatadas con un 16%.

PRINCIPALES RETOS FINANCIEROS

De igual forma, preguntados por cuáles son sus principales desafíos económicos a la hora de pedir financiación, 6 de cada 10 afirma que el principal problema con el que tiene que lidiar es la falta de historial crediticio y la obtención de avales, seguido de las altas tasas de interés. 

EL ÁREA DE LOS RRHH, LA MAYOR DIFICULTAD EN LA OPERATIVA DIARIA

En relación a la operativa diaria de sus negocios, para un 29% la gestión del personal es la mayor dificultad a la que tienen que hacer frente en su día a día, seguida de la dirección financiera (28%), y la gestión del inventario (21%).

Preguntados por cuáles son los 3 retos que les generan más preocupaciones en relación con sus equipos destacan: mantener la motivación y el compromiso (66%), la capacitación y el desarrollo profesional de los empleados (63%), y el reclutamiento y retención del talento (60%).

DESAFÍOS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LOS CLIENTES 

Otro tema importante que saca a la luz el informe de TheFork son los desafíos que deben enfrentar los hosteleros catalanes a la hora de gestionar la ocupación en relación a los comensales: la generación y gestión de opiniones (67%), seguido de conseguir que los clientes nacionales y locales que ya hayan acudido, vuelvan (66%) y la adquisición de nuevos clientes nacionales e internacionales (62%) son los 3 aspectos que más estrés les generan.

UN ESTUDIO NACIONAL CON REPRESENTACIÓN DE TODAS LAS CC.AA.

El estudio sobre el Emprendimiento en la Restauración en España, elaborado en colaboración con una consultora externa internacional llamada Cint, trata también otras cuestiones relativas a la operativa diaria de los negocios de la restauración, tales como la gestión de los equipos, la aplicación de prácticas sostenibles y el uso de las herramientas de marketing digital.

En su primera edición, el análisis recoge la opinión de 610 profesionales, procedentes de las 17 Comunidades Autónomas, entre propietarios, chefs, directores generales y mandos de alta dirección del sector de la restauración española, que trabajan en restaurantes con tickets superiores a 25€, y cuyos perfiles profesionales les permiten tomar decisiones estratégicas en sus respectivos negocios.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA THEFORK AMBASSADORS 

La realización de este estudio ha sido el pistoletazo de salida del programa, presentado en septiembre, TheFork Ambassadors, que tiene como objetivo apoyar el talento emergente y emprendedor de la restauración en España, y generar debate en torno a los retos y desafíos actuales del sector. 

Para poner rostro y voz a este plan, TheFork ha elegido a 4 chefs que son un referente de superación y dedicación para las nuevas generaciones: Javier Estévez, chef y propietario de La Tasquería (1 Estrella MICHELIN y un Sol Repsol); Carito Lourenço, de FIERRO (1 Estrella y un Sol); Juan Carlos García, de Vandelvira (1 Estrella y 1 Sol); y Sara Valls, de XeiXa (1 Sol).

El plan contempla un ciclo de 4 mesas redondas llamado Diálogos Gastronómicos. La primera fue celebrada en Valencia y hoy ha tenido lugar la segunda en Barcelona, bajo el título Liderazgo y motivación: cómo crear equipos comprometidos en la industria de la hostelería, la mesa de debate ha contado con la colaboración de Javier Morillo,  Senior Associate Manager de Michael Page. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.