El 77% de los españoles hace la compra 'online' dentro de su rutina habitual

El servicio de cesta de la compra tendrá un índice de penetración en España del 16% en 2029

Image description

El 77% de los españoles ya ha incorporado el hacer la compra 'online' a su rutina habitual, según se desprende del informe elaborado por Just Eat y PA Consulting.

En concreto, un 65% considera esta opción como una alternativa recurrente, mientras que a nivel global, un 53% de los consumidores cree que incrementará el uso de este servicio en el próximo ya que buscan es una experiencia de compra inmediata, fluida y conveniente.

España destaca como uno de los países donde más crece el servicio de la cesta de la compra 'online'. Así, se prevé que para 2029, este servicio alcance un índice de penetración del 16%, reflejando su creciente importancia en la sociedad.

De esta forma, el 81% de los españoles valora cómo este servicio de entrega a domicilio les permite disponer de tiempo libre para dedicarse a lo que realmente les importa. De hecho, tres de cada cuatro usuarios reconocen que este servicio les ayuda a liberar tiempo, y dos tercios consideran que hacer la compra 'online' es una opción más económica e inteligente.

El informe revela que, al optar por la compra 'online', los consumidores se sienten menos impulsivos en sus decisiones de compra. Tres cuartas partes creen que el 'delivery' debería ofrecer todo lo que necesitan, desde alimentos hasta productos electrónicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Dimite el CEO de Primark por su comportamiento hacia una mujer

Paul Marchant, consejero delegado de la firma textil Primark desde 2009, ha presentado su dimisión inmediata del cargo tras una investigación de Associated British Foods (ABF), matriz de la compañía, en relación con la acusación presentada por una mujer sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella "en un entorno social".

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.