Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

Image description

Con esta nueva apertura, Konecta tiene previsto invertir casi 100 millones de dólares en los próximos tres años y contratar alrededor de 3.000 profesionales para ofrecer servicios digitales, incluyendo soluciones de IA, transformación digital, ciberseguridad, big data y analítica, software, soporte técnico y servicios multilingües de atención al cliente en inglés, francés, alemán, italiano y español. Asimismo, la nueva sede será el primer centro de excelencia global especializado en GenAI de Konecta, transfiriendo todos los conocimientos y experiencia del Grupo.

Dentro del Memorando de Entendimiento, también se reflejan los planes de colaboración conjunta, incluidos los programas de formación especializada con ITIDA y universidades egipcias para mejorar las capacidades y la competitividad global de la fuerza laboral de Egipto. Como previsión, se espera que esta alianza impulse las exportaciones de tecnologías de la información y la comunicación de Egipto a los mercados internacionales.

Por su parte, Nourdine Bihmane, CEO del Grupo Konecta, explica que “esta unión estratégica con ITIDA subraya nuestro compromiso con la innovación y el apoyo para el crecimiento en Oriente Medio y África. Al establecer nuestra sede regional en Egipto, buscamos aprovechar la excepcional fuerza laboral del país para ofrecer soluciones digitales de vanguardia e impulsar una mano de obra altamente cualificada que trazará el futuro de la experiencia del cliente a nivel mundial”.

Asimismo, Ahmed El Harany, Director General de Konecta para Oriente Medio y África, detalla que “la elección de Egipto como sede regional para nuestras operaciones se debe a sus ventajas competitivas, concretamente, su mano de obra altamente cualificada y su avanzada infraestructura digital. Estamos seguros de que esta alianza será un éxito significativo”.

Además, el Ing. Ahmed El Zaher, Director General de ITIDA, resaltó: “esta asociación significa un gran paso en el avance del sector tecnológico de Egipto y refleja el creciente interés de las principales empresas internacionales por el talento egipcio. Si bien es cierto que creará múltiples oportunidades de empleo en ámbitos como la externalización de procesos empresariales, los servicios de TI y la I+D en ingeniería, ITIDA se compromete a facilitar un entorno favorable que apoye la expansión de los centros de servicios globales y atraiga nuevas inversiones en el sector de la externalización”.

Por último, Dr. Amr Talaat, ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información de Egipto, afirma que “el crecimiento del sector de BPO, así como el creciente interés de las empresas internacionales por establecer centros de operaciones en Egipto para exportar servicios digitales avanzados, muestra la competitividad del país en este campo tan prometedor, pues ofrece servicios digitales eficientes en varios idiomas. Además, el gobierno se compromete a fomentar un entorno favorable para los negocios de esta industria y a proporcionar el apoyo necesario para formar al talento egipcio con habilidades acordes a los inminentes avances tecnológicos”. Además, destaca que “la decisión de Konecta de ampliar sus operaciones en Egipto creará nuevas oportunidades de empleo e impulsará el talento joven para satisfacer la creciente demanda de servicios de externalización en los mercados europeo, estadounidense y de Oriente Medio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.