La startup madrileña Shakers, ganadora del vertical Future of Work and Talent en South Summit Madrid 2024

Shakers, startup madrileña que utiliza un motor de IA para poner en contacto a equipos freelance con empresas, teniendo en cuenta aspectos profesionales y personales para hacer el mejor match, se ha coronado como la ganadora del vertical Future of Work and Talent durante la 13ª edición de South Summit, que se está celebrando en La Nave de Madrid hasta mañana viernes 7 de junio.

Image description

Con sólo responder a un pequeño cuestionario sobre el perfil laboral requerido, el sistema de Inteligencia Artificial de Shakers es capaz de conectar a empresas con los freelances que mejor se adaptan a sus necesidades, y todo ello en menos de 48 horas.

Enmarcado dentro de la Startup Competition, a la que se han presentado más de 4.500 startups de todo el mundo, el resto de proyectos finalistas del vertical Future of Work and Talent no se queda atrás en cuanto a innovación, disrupción y avances tecnológicos:

1. HechicerIA: esta startup de Castellón utiliza chatbots con tecnología de Inteligencia Artificial para empresas, brinda atención y respuestas personalizadas al cliente y mejora la eficiencia y la productividad a través de la automatización.

2. Joinrs: se trata de una plataforma desarrollada en Milán que conecta a estudiantes, recién licenciados y jóvenes talentos que inician su carrera profesional con las ofertas laborales que más se adaptan a ellos.

3. Multimodal: esta startup estadounidense automatiza los lujos de trabajo complejos de ‘middle’ y ‘back office’ para clientes empresariales de banca, seguros y sanidad.

4. Nova: esta startup madrileña ha creado una red global que conecta al 3% de los mejores talentos entre ellos y con las mejores oportunidades laborales y personales para que puedan dar lo mejor de sí.

5. Penseum: se trata de una plataforma canadiense e impulsada por IA que mejora la comprensión y la eficiencia del aprendizaje de los estudiantes y ofrece herramientas personalizadas para reducir el abandono de los alumnos, así como materiales de estudio interactivos y asistencia de chatbot en tiempo real.

6. Teamcubation: procedente de Argentina, esta startup está revolucionando la forma en que las grandes empresas contratan e incorporan el talento de TI, haciendo frente a la falta de experiencia que deja muchas vacantes sin cubrir y oportunidades sin aprovechar cada año.

7. Terrand: esta plataforma de Buenos Aires para industrias y empresas minoristas crea lugares de trabajo más seguros y eficientes mediante la digitalización de los procesos de seguridad, calidad y mantenimiento.

8. YourStep: la misión de esta startup madrileña es digitalizar el método tradicional de planificación en papel para estudiantes, creando un cronograma de estudio personalizado.

Actores del cambio: el futuro del trabajo en #SouthSummit24

En South Summit Madrid 2024 también ha habido hueco para analizar los retos a los que se enfrentan los actores principales de las empresas: los trabajadores. Entre las ponencias acerca de este tema destacó la protagonizada ayer por Martin Umaran, cofundador del unicornio Globant, quien centró su intervención en los cambios que traerá la IA al talento humano. “Podemos aumentar la productividad automatizando algunas actividades mecánicas que realizan los empleados gracias a la Inteligencia Artificial, pero hay que tener en cuenta que desarrollar IAs para algunas tareas cuesta más de lo que te vas a ahorrar”, sentenció Umaran durante su charla.

La decimotercera edición de South Summit, co-organizado por IE University, cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.