Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Image description

Desde su lanzamiento, Laia ha comenzado a operar en Instagram, generando contenido visual para marcas que buscan innovar en su comunicación digital. Su primera gran aparición en redes como fallera virtual ha marcado un hito en la fusión entre inteligencia artificial y tradiciones populares, demostrando su capacidad de conectar con la audiencia a través de narrativas auténticas y culturalmente relevantes.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO ALIADA DEL MARKETING DE INFLUENCERS

En un entorno donde la demanda de contenido es incesante y las marcas requieren agilidad, Laia se posiciona como una solución estratégica. No solo permite reducir los costes de producción de contenido hasta en un 80%, sino que también potencia la creatividad y adaptabilidad de las campañas. “Laia representa un activo digital: accesible, eficiente y con una capacidad ilimitada de personalización. No sustituye la creatividad humana ni a los creadores de contenido humanos, sino que los complementa”, explica Marisa Oliver, CEO de Hamelin Agency.

Pero Laia no es solo una herramienta. Su impacto en la influencia digital es innegable. Con la proliferación de influencers virtuales como Lil Miquela o Noonoouri, el sector está en plena transformación. Según Virtual Humans, esta industria ha superado los 15.000 millones de dólares a nivel mundial. Laia es la respuesta española a esta tendencia global, diseñada para ofrecer colaboraciones estratégicas con marcas dentro del mercado hispanohablante.

UN PROYECTO CON PROPÓSITO: TRANSPARENCIA, AUTENTICIAD Y VALOR

Lo que diferencia a Laia de otros avatares digitales es su compromiso con la creación de contenido ético y con impacto positivo. Su manifiesto se basa en tres pilares fundamentales: 1) inspirar y educar, generando contenido que motive a la acción y fomente la autenticidad en la comunicación digital; 2) respetar y conectar, estableciendo relaciones genuinas entre marcas, creadores y audiencias, evitando la desinformación y los mensajes vacíos; e 3) innovar con propósito, utilizando la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia sin comprometer los valores humanos.

DANI PÁEZ Y MARISA OLIVER: LA VISÓN DETRÁS DE LAIA

Este innovador proyecto nace de la colaboración entre Dani Páez, director creativo de Aquí Houston, y Marisa Oliver, CEO de Hamelin Agency. Con una amplia trayectoria en publicidad, storytelling e influencer marketing, ambos profesionales han unido fuerzas para crear una herramienta que no solo optimiza la producción de contenido, sino que también redefine la interacción entre marcas y público en la era digital.

Con Laia, se suma un activo de valor al ecosistema de creadores virtuales españoles, abriendo nuevas opciones para el marketing de influencia y la creación de contenido digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.