Lanzamiento oficial de WFS Monterrey (una plataforma clave para el negocio del fútbol)

World Football Summit (WFS) presentó oficialmente WFS Monterrey, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de junio de 2025, como una plataforma clave para el negocio del fútbol en México, América Latina y Norteamérica. El exclusivo evento de lanzamiento, celebrado en el Estadio BBVA, reunió a líderes de la industria, autoridades locales y ejecutivos de clubes para debatir sobre la creciente influencia de la región en el fútbol global.

Image description

Figuras clave como David Manllo (Director General OCV Monterrey), Alejandra Morales (Directora CODETUR), Carlos Valenzuela (Vicepresidente TIGRES), Pedro Esquivel (Presidente Club de Fútbol Monterrey), Alejandro Hütt (Host City Manager FWC26 Monterrey), Jan Alessie (Cofundador y Director de World Football Summit), y Enrique Nieto (Director Alianzas Estratégicas y Operación Internacional - Federación Mexicana de Fútbol) participaron en el evento junto a WFS para compartir su visión sobre el impacto de los grandes torneos de fútbol, las oportunidades de inversión y la evolución del deporte en América.

Monterrey en el centro del futuro del fútbol

Con América del Norte preparándose para albergar la Copa Mundial de FIFA 2026, Monterrey se está posicionando como un centro clave para el desarrollo y negocio del fútbol. Durante el evento, los líderes de la industria destacaron el impacto económico de los grandes torneos, la necesidad de profesionalizar el negocio del fútbol todavía más y la consolidación del fútbol femenino como un motor comercial.

"Las Américas están en un momento crucial en la industria del fútbol, y Monterrey está en el centro de esta transformación", afirmó Jan Alessie, Cofundador y Director de WFS. "Con WFS Monterrey, nuestro objetivo es reunir a los principales líderes globales y regionales para dar forma al futuro del fútbol en América del Norte y América Latina."

Temas clave que abordará WFS Monterrey

El evento ofreció un adelanto de los principales ejes de WFS Monterrey 2025, que explorará:

- El impacto económico y comercial de la Copa Mundial de FIFA 2026.

- La creciente presencia del capital privado en el fútbol de América del Norte y América Latina.

- La consolidación del fútbol femenino como una fuerza comercial en expansión.

- Innovaciones en el fan engagement, con tecnología, análisis de datos e infraestructura en estadios.

- La evolución de los modelos de propiedad y su impacto en la profesionalización del negocio.

- Colaboraciones estratégicas entre México, Estados Unidos y América del Sur.

"World Football Summit nos parece una oportunidad sin precedentes para mostrar al mundo no solo el profesionalismo de nuestras instituciones deportivas si no la pasión única con la que vivimos el fútbol" declaró Carlos Valenzuela, Vicepresidente de Club Tigres.

Un evento estratégico para el negocio del fútbol en América

Con la evolución de la segunda edición de WFS México a WFS Monterrey, el evento se posiciona como un catalizador de crecimiento de la industria, reuniendo a ejecutivos, inversores, y marcas de todo el mundo.

"Ser anfitrión de WFS en Monterrey dejará un legado duradero en la ciudad, en México y en toda la región de América Latina," agregó Alejandro Hütt, Host City Manager Monterrey FIFA World Cup 2026.

El programa completo de WFS Monterrey 2025 se anunciará en las próximas semanas. Las empresas y partes interesadas en oportunidades de patrocinio, paneles o asistencia al evento pueden visitar americas.worldfootballsummit.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dimite el CEO de Primark por su comportamiento hacia una mujer

Paul Marchant, consejero delegado de la firma textil Primark desde 2009, ha presentado su dimisión inmediata del cargo tras una investigación de Associated British Foods (ABF), matriz de la compañía, en relación con la acusación presentada por una mujer sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella "en un entorno social".

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.