El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

(Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.

Image description

 

Resumen y Tips

El retorno de antiguos CEO como Bob Iger y Howard Schultz subraya una tendencia creciente en el mundo empresarial: la búsqueda de estabilidad y continuidad en tiempos de turbulencia. Mientras las empresas navegan por un paisaje de desafíos financieros y conflictos internos, la experiencia y el conocimiento previos de estos líderes pueden ser la clave para la recuperación. Sin embargo, también es crucial que no se queden atrapados en el pasado, sino que adapten sus estrategias a un mundo que sigue cambiando rápidamente.

  • Disney ha reincorporado a Bob Iger como CEO ante retos financieros y políticos significativos.

  • Starbucks también ha recurrido a Howard Schultz en un contexto de dificultades económicas.

  • La familiaridad con el liderazgo previo puede aportar estabilidad en momentos de crisis.

 

Tips Destacados:

  1. Conoce el contexto: Entender por qué las empresas optan por líderes anteriores puede ofrecer perspectivas valiosas sobre la gestión empresarial.

  1. Aprende de los errores: Analizar los tropiezos y éxitos de antiguos CEO puede ser crucial para futuras decisiones estratégicas. Los puestos claves son ocupados por +50 por sus multicompetencias y por su resiliencia.

  1. Mantente actualizado: Sigue las tendencias en el liderazgo corporativo para anticipar cambios en el mercado.

La Vuelta de Bob Iger a Disney

"Disney ha anunciado esta semana que Bob Iger volverá a tomar las riendas durante los próximos 2 años para sustituir a su sucesor, Bob Chapek." Esta decisión no es trivial; Iger es considerado uno de los mejores ejecutivos de la última década, y su regreso se plantea como una estrategia para enfrentar un entorno económico y político adverso. Disney ha enfrentado una serie de desafíos, desde la desaceleración de sus servicios de streaming hasta conflictos notorios con sus talentos, como es el caso de Scarlett Johansson, quien demandó a la compañía por cuestiones relacionadas con el estreno de "Viuda Negra".

Los Retos que Enfrenta Disney

Iger regresa a un entorno complicado. "Los principales servicios de streaming de Disney, Hulu, Disney+ y ESPN+ han visto cómo las suscripciones se ralentizaban o dejaban de crecer." Este fenómeno no solo afecta a Disney; muchas plataformas premium han experimentado un estancamiento similar. Además, Iger deberá abordar problemas de relaciones públicas, especialmente tras la controversia sobre la ley de "Don't Say Gay" en Florida, que puso a la compañía bajo el escrutinio público.

La Estrategia de los CEO que Regresan

Históricamente, la decisión de reintegrar a un antiguo CEO ha presentado resultados mixtos. Un estudio publicado en el MIT Sloan Management Review reveló que "el rendimiento de las acciones de las firmas dirigidas por CEO que regresan a su antiguo puesto era un 10,1% inferior al de las compañías capitaneadas por quienes ocupaban el cargo por primera vez." Sin embargo, existen casos exitosos, como el de Steve Jobs en Apple, quien salvó a la empresa de la quiebra tras su regreso.

La Familiaridad como Ventaja

"Un antiguo director general tiene ventajas significativas, como la de conocer cómo trabaja la persona a la que se está contratando de nuevo, especialmente en tiempos de crisis." Iger, quien supervisó adquisiciones clave de marcas como Pixar y Marvel, tiene un conocimiento profundo de la cultura y las operaciones de Disney. "Un CEO que regresa 'conocerá la empresa, entenderá a las partes interesadas y tendrá credibilidad desde el principio'", afirma Michael Watkins, profesor de liderazgo en IMD Business School.

Starbucks y la Regresión de Howard Schultz

Por su parte, Starbucks también ha optado por el regreso de Howard Schultz en un momento crítico. "Schultz dirigió Starbucks cuando hubo complicaciones económicas." Su experiencia en la compañía y su familiaridad con la cultura organizacional son activos invaluables en tiempos de incertidumbre. El regreso de Schultz muestra que, a veces, "la cara conocida puede ser tranquilizadora y pragmática".

  • Estos informes ágiles y asertivos amplifican este tema estratégico:

 

  1. 2024: El boom internacional del regreso a los +50 y generalistas (¿hubo una década de error en su valorización y de bullying a esos talentos?)




  1. Nike: ¿Puede Elliott Hill revitalizar la marca ante su mayor tormenta? ¿Por qué hay tantos cambios de CEOs a nivel global? ¿Tiempo de generalistas, estrategas y pro cultura de marca?

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.



Tu opinión enriquece este artículo:

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)