7 bodegas sanjuaninas se destacaron en ProWine 2024 (el evento vitivinícola más importante de América Latina)

ProWine Sao Paulo 2024 fue una oportunidad inigualable para las bodegas sanjuaninas, que buscan ampliar su alcance en el competitivo mercado internacional. Siete bodegas de la provincia participaron en la feria vitivinícola, con el objetivo de posicionar los vinos de San Juan en el mundo.

Sao Paulo fue nuevamente el epicentro del mundo vitivinícola con la celebración de ProWine 2024, donde más de 100 mil visitantes y 10 mil operadores especializados recorrieron la exposición. Entre las principales protagonistas de Argentina, las bodegas de San Juan se hicieron notar con una fuerte presencia en este prestigioso evento internacional.

Bodega Augusto Pulenta SA, Alta Bonanza de Los Andes, Bodegas y Viñedos Casa Montes, Emiliano Lorenzo, Bodegas y Viñedos Pie de Palo, Familia Escobar SA y Bodegas y Viñedos Chirino SA, son las siete bodegas sanjuaninas que participaron en ProWine 2024, cada una con propuestas diferentes que reflejan la riqueza y diversidad de los vinos de la región.

La participación sanjuanina en ProWine 2024 fue coorganizada por el Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Dirección de Desarrollo Vitivinícola de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia estratégica del sector vitivinícola en la economía de la provincia.

ProWine, es la mayor feria de vinos y destilados de América Latina. Este evento reúne a expositores y compradores de más de 30 países, ofreciendo una plataforma clave para el intercambio comercial y el fortalecimiento de relaciones en el mercado internacional. Para las bodegas sanjuaninas, la feria representa una oportunidad única para consolidarse en mercados clave y seguir expandiendo la reputación de los vinos argentinos en todo el mundo.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)