Abre sus puertas la Expo San Juan Minera 2024 (habrá conferencias, exposiciones de empresas, rondas de negocios y mucho más)

La organización del evento está a cargo de Panorama Minero y es una gran oportunidad para conocer la actualidad de una industria sumamente importante para el futuro de la provincia.

 

A partir de hoy, la provincia se prepara para dar comienzo a la exposición más federal de la minería argentina y uno de los eventos mineros más importantes del país. La décima edición de la Expo San Juan Minera 2024, dará comienzo esta tarde y se extenderá hasta el día jueves 23 de mayo, en el predio de Cepas sanjuaninas. El evento, celebrado de forma bienal, reúne a todo el sector en la provincia más atractiva para la inversión minera en Argentina.

El evento contará con la presencia de empresas mineras, proveedores, bancos, representantes del exterior y actores claves tanto del ámbito público como del privado. Además de la exposición de stands comerciales, habrá conferencias, charlas informativas, encuentros personalizados y rondas de negocios, brindando grandes oportunidades de establecer vínculos estratégicos y promover el crecimiento de la industria.

Más de 250 expositores y más de 30 compañías mineras, estarán promoviendo sus empresas en el predio. Participarán grandes firmas locales, nacionales e internacionales. Sin dudas, es una gran oportunidad para la difusión y posicionamiento de marca, productos y servicios, en uno de los sectores más pujantes de Argentina y el mundo.

“Hay una serie de referencias políticas que indican un futuro muy positivo para el desarrollo potencial de los proyectos mineros. Se sabe que existe una posibilidad de que salga legislativamente el RIGI y con eso se afiancen las condiciones de seguridad jurídica para que los proyectos puedan ponerse en marcha. Por eso es una gran oportunidad para San Juan de mostrar sus proyectos al mundo”, declaró Ricardo Martinez, presidente de la Cámara Minera de San Juan y presidente de la Expo San Juan Minera 2024.

El día miércoles, en la segunda jornada de la exposición, se llevará a cabo la “Conferencia internacional: Argentina cobre”, un ciclo en el que se hablará de la actualidad y el futuro de uno de los commodities más importantes del país. Participarán empresas mineras de cobre, analistas y referentes argentinos como de otras regiones. El acceso al ciclo es limitado y solo se podrá ingresar adquiriendo una entrada o con previa invitación al evento. Sponsors y expositores, cuentan con acceso exclusivo.

La feria abrirá sus puertas a las 15:00 hs. y se extenderá hasta las 21 hs. El acceso es libre y gratuito para toda la comunidad y la gente podrá disfrutar de shows y entretenimientos en vivo, sector para artesanos y emprendedores y ciclos de capacitación para estudiantes. También habrá un sector gastronómico y un patio cervecero, integrado por emprendimientos locales. Se espera que más de 15.000 personas visiten el predio durante los tres días de duración del evento. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.