Acompañando el interés sobre el cuidado de la piel, Lidherma abre un nuevo local en San Juan (y agrega un nuevo canal de venta para profesionales)

El nuevo local se encuentra en el Paseo Libertad y cuenta con profesionales capacitados para realizar diagnósticos y asesoramientos especializados.

Hoy en día, tanto mujeres como hombres, muestran mucho más interés y conciencia sobre el cuidado de la piel. Un poco a eso, se debe el éxito de Lidherma en la provincia, que comenzó con su primer local en calle Ameghino, luego abrió un local en el Shopping Palmares de la vecina provincia de Mendoza y hace poco inauguró su segundo local en San Juan, en el Paseo Libertad.

También agregaron un nuevo canal de venta dedicado al segmento profesional. No solo tienen venta al público sino también a profesionales que se dediquen a la estética y al tratado de la piel. Lidherma brinda sus productos para que estos profesionales los usen en sus gabinetes y a su vez puedan ofrecerlos y venderlos a sus clientes.

Lidherma, es una marca argentina que está todo el tiempo innovando y cubriendo las necesidades que van surgiendo. Tiene una línea específica que responde a las necesidades de la piel de nuestro rostro, una línea corporal, una de protectores solares y una línea mímika de maquillaje. Esta última, no solo maquilla la piel, sino que también la trata y la cuida.

Todas las personas que atienden los locales de San Juan, son profesionales de la piel capacitados para un diagnóstico y asesoramiento especializado. “No solo vendemos, sino que hacemos un diagnóstico de la piel del cliente. Analizamos qué tipo de piel tiene, que necesidades tiene, y en base a eso sugerimos una rutina adecuada”, afirma Anita Peñate, dermatocosmiatra, maquilladora profesional y dueña de Lidherma en San Juan.

Un factor importante, es que cada vez hay más gente que muestra interés y conciencia en el cuidado de su piel. Tanto mujeres como hombres, de todos los rangos etarios, utilizan productos hidratantes, de protección y limpieza. Hoy en día, los hombres se han transformado en un público importante y cada vez son más los que le dedican tiempo a su piel.

Otro avance positivo es que cada vez hay más conciencia sobre los daños que producen los rayos del sol en la piel. Hoy la tendencia es estar blancos, sin manchas en la piel y protegerse del sol todos los días y en todo momento, sin importar las estaciones del año ni los factores climáticos. Hoy la gente se cuida del sol al salir de su casa, no solo en los momentos de mayor exposición.

Estas tendencias han sido, en gran medida, beneficiadas por las redes sociales. En todas las plataformas, hay fotos, videos y “reels” de gente famosa o profesionales, haciendo tutoriales y concientizando sobre el cuidado de la piel. Esto hace que mucha gente quiera tener esas pieles y tome conciencia sobre el cuidado.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.