Beat de Primavera: música, naturaleza y energía en el corazón del Dique Punta Negra

La llegada de la primavera en San Juan se celebrará con un evento único: Un festival de música electrónica en el imponente escenario natural del Dique Punta Negra. Con la participación del DJ irlandés Rebūke y destacados artistas locales, la propuesta promete una experiencia que fusiona el poder de los beats con la belleza del paisaje sanjuanino.

Se viene el 21 de septiembre, y qué mejor que arrancar la primavera bailando en uno de los paisajes naturales más hermosos de nuestra provincia. La gente de Beat Producciones, en conjunto con el Parque Parador de Montaña del Dique Punta Negra, será la encargada de hacer realidad esta experiencia única, conectando la energía de la música electrónica con el sol, el agua y las montañas de San Juan.

Con motivo de su 10° aniversario y gracias al trabajo y crecimiento de la escena electrónica en la provincia, Beat Producciones ha estado organizando eventos de gran categoría, con la presencia de destacados artistas nacionales e internacionales. En esta ocasión, el DJ y productor irlandés Rebūke será el encargado de hacer bailar a los presentes y cerrar una noche que promete ser inolvidable.

Beat de Primavera llega con todo, y además del DJ irlandés, también contará con la participación de importantes artistas de la escena electrónica local. El evento comenzará a las 15:00 horas y se extenderá hasta la medianoche. Se recomienda llegar temprano para disfrutar de la experiencia completa y presenciar el espectacular atardecer en el Dique Punta Negra.

El festival arrancará a las 15:00 horas con DonnaMov, una DJ que ha ganado gran popularidad en San Juan y ha llevado su música a diferentes provincias del país. Luego será el turno de Marun Brothers, un dúo de hermanos DJs y productores que está haciendo ruido en la escena electrónica de la región. El cierre del Warm Up estará a cargo de Germán Carrizo, uno de los DJs y productores más reconocidos de San Juan y copropietario de Beat Producciones junto a Juan Manuel Salvalaggio y Leo Romano.

El evento contará con todas las medidas necesarias para garantizar el entretenimiento, el cuidado y la seguridad de los asistentes. Beat Producciones no solo busca compartir su pasión por la música, sino que también mantiene un fuerte compromiso social. Además de sectores de comida y barras de bebidas, el predio contará con puestos de hidratación, áreas de reciclaje, puestos de contención y ambulancias, todo con el objetivo de asegurar el bienestar de los asistentes.

Cabe destacar que se esperan más de 1800 personas y la productora ha mantenido reuniones con autoridades del gobierno provincial y la policía de San Juan para coordinar la seguridad del evento. La colaboración entre instituciones es clave para garantizar una experiencia segura, siempre priorizando la seguridad y el cuidado de la comunidad. 

“Además de trabajar con los mejores profesionales de cada área, lo primero que valoramos en nuestro equipo es la calidad humana. Sumado al concepto musical, estético, audiovisual y comunicacional que nos caracteriza, en Beat tenemos un compromiso social, de salud y de cuidado hacia nuestros clientes”, destacó Juan Manuel Salvalaggio, propietario y fundador de Beat Producciones.

Sobre Rebūke:

Rebūke, una joven promesa surgida del underground irlandés, ha captado la atención de la escena electrónica con su innovador estilo que fusiona el techno y el melodic techno. Su carrera despegó con el tema "Along Came Polly", que lo llevó a presentarse en festivales icónicos como Tomorrowland, cumpliendo uno de sus mayores sueños como DJ.

Con la intención de ir más allá de la música, Rebūke desarrolló el concepto "ERA", una propuesta que combina sonidos con historias visuales. Este proyecto le permitió colaborar con artistas como Anyma en el track "Syren", lanzado bajo el prestigioso sello Afterlife.

Podes adquirir tus tickets en https://quickentry.net/Home.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.