Conexxion: la consultora que transforma empresas en agentes de cambio positivo

Las empresas que incorporan estrategias de impacto social no solo generan un cambio positivo en su entorno, sino que también fortalecen su sostenibilidad y competitividad. Conexxion, ayuda a las organizaciones a integrar el triple impacto en su modelo de negocio, potenciando su relación con la comunidad, fomentando la colaboración con otros sectores y garantizando la transparencia a través de la medición de impacto.

En un mundo donde las empresas no solo buscan rentabilidad sino también generar un impacto positivo, Conexxion se posiciona como un aliado estratégico para aquellas organizaciones que desean integrar el triple impacto en su modelo de negocio. Fundada por María Lorena Salas Villegas y María José Almerich Maurin, ambas con una sólida trayectoria en consultoría organizacional y estrategias de impacto social, la firma se especializa en la transformación de empresas a través del aprendizaje, la autonomía reflexiva y la acción colaborativa.

A través de un enfoque integral, Conexxion realiza diagnósticos personalizados para identificar fortalezas y áreas de oportunidad en cada organización, diseñando estrategias de impacto social a medida. Además, brinda acompañamiento en la implementación de estas estrategias, facilita colaboraciones estratégicas con actores clave del ecosistema y establece sistemas de medición para garantizar la transparencia y efectividad de las acciones.

El mundo empresarial está cambiando y cada vez más compañías reconocen la importancia de ir más allá de la rentabilidad económica para construir un legado positivo. De hecho, el 75% de las empresas que implementan estrategias de impacto social fortalecen su relación con la comunidad y aumentan su sostenibilidad a largo plazo. Las organizaciones que adoptan este enfoque se posicionan como empresas con propósito, generando un impacto positivo real y tangible. Además, la economía regenerativa busca no solo minimizar el daño ambiental o social, sino mejorar activamente los ecosistemas en los que operan.

La colaboración multisectorial entre empresas, ONG y gobiernos permite desarrollar soluciones sostenibles y de mayor alcance, fomentando la participación activa de las marcas en acciones concretas más allá de las donaciones tradicionales. Para garantizar la efectividad de estas estrategias, la medición de impacto se convierte en una herramienta clave que permite evaluar los resultados y mantener la transparencia frente a los diferentes grupos de interés.

En este contexto, Conexxion se presenta como una guía fundamental para las empresas que buscan evolucionar hacia modelos de negocio más sostenibles y con impacto positivo en la comunidad. Con un equipo altamente capacitado y una metodología probada, la firma ayuda a transformar las buenas intenciones en acciones concretas que generan resultados medibles y sostenibles.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)