El Complejo Astronómico El Leoncito (Casleo), ubicado en Calingasta, San Juan, dio un paso clave para potenciar el turismo astronómico en la región con la inauguración de su nuevo Centro de Visitantes. Este espacio moderno y accesible renueva la experiencia de quienes llegan al Parque Nacional El Leoncito en busca de cielos despejados y conocimiento científico.
La nueva infraestructura incluye una sala interactiva equipada con pantallas táctiles que combinan ciencia, tecnología y juego. La propuesta fue pensada para despertar la curiosidad de grandes y chicos, acercando la astronomía de forma didáctica, inclusiva y lúdica.
Esta iniciativa fue posible gracias al aporte de Glencore El Pachón, que acompañó el proyecto como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y educativo en la comunidad. La empresa minera se sumó así a una propuesta que fortalece uno de los principales atractivos de la provincia: el astroturismo.
Durante el acto inaugural estuvieron presentes representantes de diversas instituciones nacionales y provinciales, entre ellos el intendente del Parque Nacional El Leoncito, Ariel Quiroga; el presidente del Conicet, Daniel Salamone; la embajadora del Reino Unido en Argentina, Kirsty Hayes; y autoridades del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, del CCT Conicet San Juan y de la Universidad Nacional de San Juan. En representación de Glencore El Pachón participaron María Eugenia Basualdo y Jorge Sausset.
Desde el Ministerio de Turismo destacaron que esta obra mejora notablemente la recepción de visitantes y consolida a San Juan como la capital del astroturismo en Argentina, gracias a sus condiciones naturales excepcionales para la observación del cielo durante todo el año.
Con este nuevo paso, el Casleo se posiciona como un centro de referencia científica y turística en el país, con infraestructura de calidad y el respaldo de actores públicos y privados comprometidos con el conocimiento y el desarrollo local.