Fundación Banco San Juan y Ministerio de Turismo se unen para fortalecer el desarrollo cultural y turístico en San Juan

Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas partes por enriquecer la oferta cultural y turística de San Juan, creando oportunidades que favorezcan el desarrollo integral de la provincia y sus habitantes.

Con la mira puesta en potenciar las actividades culturales y turísticas de la provincia, la Fundación Banco San Juan ha establecido un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia. A través de este convenio, ambas instituciones buscan impulsar la reactivación del turismo local y fomentar el desarrollo cultural en sus diversas formas.

Este convenio, además de promover la excelencia en la educación y la difusión de valores culturales, tiene como meta principal la conservación y promoción del patrimonio turístico sanjuanino en sus dimensiones arquitectónicas, históricas, artísticas, naturales y culturales. A través de diversos proyectos, se buscará reforzar el vínculo entre la comunidad y su legado cultural, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes.

La Fundación Banco San Juan ha sido un actor relevante en la escena cultural de la provincia, apoyando iniciativas como la Ley de Mecenazgo y los Premios Franklin Rawson, y colaborando estrechamente con el Teatro del Bicentenario. Dentro de estas acciones, el programa “Con la música a otra parte” sigue siendo un pilar, y este 24 de octubre permitirá que más de 2000 jóvenes de nivel primario y secundario disfruten de la ópera "Il Campanello" de Gaetano Donizetti en el teatro.

La firma del convenio reunió al ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, acompañado por la subsecretaria de Coordinación Cultural, Marcela Zegaib, y a las representantes de la Fundación Banco San Juan: su vicepresidenta, Hilda Callegaro, la secretaria Ejecutiva, Laura Adámoli, y Andrea Díaz, coordinadora de la fundación. Durante el encuentro, se trazaron líneas de trabajo que consolidan el apoyo mutuo entre ambas entidades.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)