La provincia de San Juan sumará un nuevo parque solar a su matriz energética: se trata del proyecto San Juan Sur, que será construido por la empresa Genneia en el departamento de Sarmiento. Con una inversión estimada en 110 millones de dólares, la planta tendrá una capacidad instalada de 130 MW y generará empleo para unas 300 personas en el pico de la obra. La puesta en marcha está prevista para el segundo semestre de 2026.
Según detallaron, el nuevo complejo solar se levantará a un kilómetro de la localidad de Retamito y abarcará unas 500 hectáreas. Allí se instalarán 250.000 paneles bifaciales, una tecnología que aprovecha tanto la radiación directa como la reflejada del sol, maximizando la eficiencia energética.
Desde el gobierno provincial celebraron el anuncio. Orrego destacó la importancia de continuar sumando inversiones en energía renovable, no solo por su impacto ambiental positivo, sino también por el impulso al desarrollo económico y la generación de empleo local. Por su parte, el CEO de Genneia, Bernardo Andrews, subrayó el valor estratégico del nuevo parque, especialmente en el contexto del crecimiento de la minería sanjuanina. Con este proyecto, la compañía alcanzará los 350 MW de capacidad instalada solo en esta provincia.
La iniciativa también tendrá un impacto directo en la reducción de emisiones: una vez en funcionamiento, San Juan Sur evitará la liberación de aproximadamente 160.000 toneladas de dióxido de carbono por año y podrá abastecer el equivalente al consumo de 90.000 hogares con energía limpia.
Este nuevo desarrollo forma parte del plan de inversiones 2022–2026 de Genneia, que contempla un desembolso total cercano a los 900 millones de dólares. En ese marco, se incluyen también otros proyectos estratégicos como los parques solares de Sierras de Ullum y Tocota III, así como iniciativas en Mendoza y Buenos Aires. Para fines de 2026, la empresa prevé superar los 1,7 GW de capacidad instalada en energías renovables en todo el país.
Genneia es actualmente la principal generadora de energía limpia de Argentina. Con un 20% de la potencia instalada en energías renovables, produce el 22% de la energía eólica y el 16% de la solar a nivel nacional. En total, cuenta con una capacidad de 1.256 MW entre sus diferentes desarrollos, incluyendo los parques eólicos de Rawson, Trelew, Madryn y La Elbita, entre otros, y los parques solares Ullum I, II y III, Sierras de Ullum, Tocota III y Malargüe
Genneia apuesta fuerte por San Juan con un nuevo parque solar (que genera el equivalente al consumo de 90.000 hogares con energía limpia)
La empresa Genneia anunció la construcción de un nuevo parque solar en Sarmiento, San Juan, con una inversión de 110 millones de dólares. El proyecto se pondrá en marcha en 2026 y dará empleo a unas 300 personas durante la obra. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su liderazgo en energías renovables y su compromiso con el desarrollo regional.