Germán Martitegui visitó la fábrica de dulces Profecía (y degustó los dulcecitos de membrillo)

El cocinero argentino estuvo en San Juan grabando un episodio de Proyecto Tierras y recorrió la empresa emblema de producción de “dulce de membrillo rubio artesanal” de nuestra provincia.

El reconocido cocinero argentino Germán Martitegui, estuvo en nuestra provincia y visitó la fábrica Profecía, donde se elaboran dulces, mermeladas y conservas regionales. El jurado de Masterchef Argentina, llegó a San Juan para grabar un episodio de Proyecto Tierra, una plataforma que muestra el potencial de la gente y de los productos de nuestro país.

La elaboración de membrillo rubio artesanal, como se realiza en San Juan, es totalmente diferente a como se realizan en el resto del país. La fruta del membrillo es la misma pero la diferencia está en la forma de elaborar el dulce. En nuestra provincia se elabora de una forma artesanal, donde el membrillo no llega a oxidarse y queda mucho más claro y no llega a tomar ese color rojizo oscuro.

El cocinero argentino, visitó la finca de 9 de Julio y luego realizó un paseo por las instalaciones de la fábrica, donde fue siguiendo el proceso de elaboración de los dulces. Además, hizo una degustación de dulces de membrillo, uno de sus dulces favoritos, y de otros productos regionales cómo alcayota, zapallitos y batatitas en almíbar, higos y cuaresmillos.

 “Germán quería conocer la historia de Profecía, contada por su fundador y sus hijos. Quería conocer la finca donde salen nuestros membrillos y llegó en el momento justo para cosecharlos. Estuvo recorriendo la fábrica, viendo en primera persona cómo se elabora el “Dulce de membrillo rubio de San Juan”, destacó Mariano Monserrat, gerente comercial de la tienda de Familia Monserrat, la empresa soporte que comercializa los productos de Profecía.

Esto sin dudas, es muy importante para la empresa que se destaca por llevar nuestro dulce emblema, a todo el territorio nacional. Profecía y Familia Monserrat viajan por todo el país y participan de ferias gastronómicas, haciendo conocer a nuestra provincia y a uno de sus productos principales. En julio estarán en la feria de Caminos y Sabores de La Rural, luego estarán en La Rural Ganadera, en la fiesta del Inmigrante de Misiones y en la Expo Delicatessen de Córdoba.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.