Importante hallazgo geológico en Lunahuasi: confirman nuevo sistema de pórfido

NGEx Minerals anunció el descubrimiento de un nuevo sistema de pórfido de cobre y oro en Lunahuasi, su proyecto 100 % propio ubicado en el clúster Vicuña. El hallazgo confirma sus proyecciones geológicas y refuerza el potencial de este yacimiento de alta ley.

La empresa NGEx Minerals anunció un hallazgo clave en su proyecto Lunahuasi, donde descubrió un nuevo sistema de pórfido de cobre y oro de gran escala. Se trata de una zona de alta ley que confirma las proyecciones geológicas que la compañía venía manejando desde hace tiempo. NGEx es dueña del 100 % del proyecto, ubicado dentro del clúster de Vicuña.

El pozo DPDH027 fue el que permitió identificar este nuevo sistema, que no solo tendría una escala comparable a otros yacimientos cercanos, sino que además presenta vetas de cobre, oro y plata con una mineralización muy alta, algo distintivo de Lunahuasi. Según la empresa, esta combinación de pórfido y estructuras epitermales lo hace único en la región.

Wojtek Wodzicki, presidente y CEO de NGEx, explicó que este hallazgo amplía significativamente el potencial del proyecto: "Desde el principio creímos que la mineralización de alta sulfuración podía estar asociada a un gran sistema de pórfido, y ahora lo estamos confirmando. Esto suma una dimensión nueva a Lunahuasi".

Si bien la empresa seguirá enfocada en el sistema de vetas de alta ley por su potencial a corto plazo, reconocen que este nuevo descubrimiento refuerza las proyecciones a largo plazo.

Por otro lado, el pozo DPDH029 también arrojó resultados positivos: extendió la zona mineralizada más de 400 metros hacia el sur del pozo 27. Con esto, la zona clave de alta ley se amplió a más de 1.100 metros en dirección norte-sur, y sigue abierta en todas las direcciones.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Josemaría extiende su vida útil (a 25 años) y proyecta mayor impacto en San Juan (con nuevo esquema de uso hídrico sustentable y más empleo local)

Vicuña Corp. presentó la segunda actualización del Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría, que contempla una extensión de la vida útil a 25 años, un aumento en la capacidad de procesamiento y un nuevo diseño hídrico más eficiente y sustentable. El plan prevé un fuerte impacto en la economía regional, mayor generación de empleo y mejoras en la recuperación de minerales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos