Impulso al futuro: jóvenes emprendedores (sanjuaninos) ingresan (becados) a la Unión Industrial de San Juan

La Unión Industrial de San Juan abrió sus puertas a la nueva generación de líderes empresariales con una beca que busca potenciar el talento joven. Cuatro emprendedores locales cuentan cómo llegaron hasta aquí y qué esperan lograr.

Cuatro jóvenes empresarios sanjuaninos fueron seleccionados para formar parte de la beca otorgada por la Unión Industrial de San Juan, una iniciativa destinada a apoyar a emprendedores en las etapas iniciales de sus proyectos. Durante seis meses, los beneficiarios disfrutan de acceso gratuito a los beneficios de la Unión, incluyendo capacitaciones, eventos y formación especializada. Este programa, creado por el Departamento Joven de la Unión Industrial, busca fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia.

“La convocatoria atrajo más de 30 emprendedores en tan solo un mes, de los cuales se seleccionaron 10 y, finalmente, 8 de ellos están aprovechando los beneficios,” explicó Ariel Zabala, secretario ejecutivo de la Unión Industrial. Entre los seleccionados se encuentran Rafael Andrés Gil Tello, Walter Jalaf, Vladimir Katuchin y Leandro Ezequiel Videla Balmaceda, quienes compartieron sus historias y expectativas.

Rafael Andrés Gil Tello, de 21 años, es fundador de Papas Galácticas e integrante del equipo de Ticnia Filmaiquer. Desde sus días en la escuela secundaria, Rafael se dedicó a emprender, enfrentando múltiples desafíos. “Siempre quise hacer algo diferente. Mi primera experiencia con Papas Galácticas fue un aprendizaje constante, y gracias a la Unión Industrial he podido profesionalizarme y crecer como emprendedor”, comentó.

Por su parte, Walter Jalaf, de 28 años, es programador y líder de operaciones en Modo Ahorro, empresa dedicada a la eficiencia energética y el desarrollo de software. “Nos enfocamos en ayudar a empresas a reducir su consumo energético a través de métricas en tiempo real. Participar en esta beca ha sido clave para expandir nuestra visión y conectarnos con otros emprendedores,” explicó Walter.

Vladimir Katuchin, de 25 años, es director general y creativo de Ka.concepto, una empresa de diseño industrial y carpintería. “Desde desarrollar piezas únicas hasta explorar nuevas técnicas, siempre buscamos innovar. Esta beca nos ha permitido aprender de otros y acceder a recursos claves para potenciar nuestro negocio,” señaló Vladimir.

Por último, Leandro Ezequiel Videla Balmaceda, también de 25 años, es representante de desarrollo de ventas y director comercial de Modo Ahorro y Xamanen. Leandro destacó la importancia de las capacitaciones y las redes de contacto que ofrece la Unión Industrial: “Esta experiencia nos ha ayudado a posicionarnos mejor como empresa y a conectarnos con actores clave del sector.”

La beca no solo busca impulsar los proyectos individuales, sino también fomentar el crecimiento del ecosistema empresarial en San Juan. Los beneficiarios coinciden en que la experiencia les ha brindado herramientas valiosas para afrontar los desafíos del mercado y desarrollar sus ideas con mayor profesionalismo.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.