Intercambio regional: Chile y San Juan fortalecen lazos comerciales en el Foro Nacional de Comercio y Turismo 2025

Con una fuerte presencia de emprendedores locales y una delegación chilena interesada en fortalecer vínculos comerciales y turísticos, el Foro Nacional de Comercio y Turismo 2025 se convirtió en un espacio clave para generar redes, compartir experiencias y proyectar a San Juan como un punto estratégico en la región.

La ciudad de San Juan fue sede del Foro Nacional de Comercio y Turismo 2025, un encuentro que reunió a emprendedores, pymes y referentes del sector con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio, fortalecer vínculos y repensar el rol del comercio y el turismo en el desarrollo sostenible.

Con una fuerte presencia de emprendedores locales y visitas internacionales, especialmente desde Chile, el evento se transformó en una plataforma clave para el intercambio de ideas y experiencias. Participaron representantes de distintas provincias y una comitiva del vecino país encabezada por el gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega, junto a su equipo, interesados en profundizar los lazos comerciales y turísticos con San Juan.

Durante la jornada hubo exposiciones magistrales, paneles de casos de éxito, espacios de networking y una feria donde distintos emprendimientos locales mostraron sus productos y servicios. Estos espacios fueron claves para promover el intercambio directo entre actores del sector privado, más allá de las coyunturas políticas.

Uno de los momentos más valorados fue la exposición de la doctora Érica Navarro, quien habló sobre el turismo como actividad de triple impacto, destacando la importancia de combinar rentabilidad, compromiso social y sostenibilidad ambiental. También disertó el analista económico Damián Di Pace, quien aportó un panorama del escenario actual en Argentina, con foco en las oportunidades que pueden aprovecharse aún en contextos adversos. El cierre estuvo a cargo del licenciado Néstor Rabinovich, quien compartió herramientas comerciales adaptadas a mercados cada vez más exigentes.

Desde la organización del evento, liderada por la Federación Económica de San Juan, se destacó la importancia de generar estos espacios donde el sector privado pueda conectarse, capacitarse y crecer, con una mirada puesta en la integración regional y la cooperación internacional.

“Eventos como este permiten que los emprendedores se visibilicen, se conecten entre sí y con referentes del sector público y privado, generando redes que fortalecen a toda la provincia”, expresaron desde la organización. Además, resaltaron el valor de la presencia de la delegación chilena, con quienes se mantiene una agenda común en materia de turismo y comercio.

El foro dejó en claro que, más allá del contexto económico, hay una comunidad empresarial activa, con ganas de crecer y de proyectar a San Juan como un nodo estratégico en el mapa comercial y turístico del país y la región.

El Día Portho llega con promociones y momentos dulces para todos en San Juan

Portho celebra su 27° aniversario con una semana llena de promociones, sorpresas y helado en cada rincón de San Juan. Desde el 21 hasta el 25 de abril, la heladería organiza actividades especiales, regalando helados en escuelas y calles, mientras ofrece descuentos exclusivos en sus sucursales para que todos disfruten de su cumpleaños de la manera más dulce.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.