Ischigualasto fue elegido (por más de 700 especialistas) como uno de los segundos 100 sitios de Patrimonio Geológico

Destacando su relevancia científica, el Parque Provincial Ischigualasto, fue nombrado uno de los 100 nuevos Sitios de Patrimonio Geológico por la IUGS. El informe que llevó a esta inclusión fue elaborado por expertos del Servicio Geológico Minero Argentino

El 27 de agosto, en el marco del 37º Congreso Geológico Internacional celebrado en Busan, Corea del Sur, se anunció la selección de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS). Este anuncio, que refuerza un proyecto iniciado en 2022 con la primera selección de sitios, fue realizado por las principales figuras de la organización, incluyendo a su presidente, John Ludden, a Stanley Finney y Asier Hilario, quienes desempeñan roles clave en la IUGS.

En esta nueva lista, Argentina ha sido nuevamente destacada, esta vez con la inclusión del Parque Provincial Ischigualasto. Este sitio, de importancia mundial, se distingue por su completa sucesión de sedimentos del Triásico y su invaluable registro fósil, que proporciona información crucial sobre el origen de los dinosaurios y la evolución de los primeros mamíferos. El informe que llevó a esta inclusión fue elaborado por expertos del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar).

Este reconocimiento es parte de un esfuerzo colaborativo sin precedentes que involucró a más de 700 especialistas de 80 países y 16 organizaciones internacionales. La IUGS, que representa a una vasta comunidad de geocientíficos a nivel global, ha seleccionado estos sitios no solo por su valor científico, sino también por su potencial educativo y su importancia para la conservación.

La lista de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico incluye ubicaciones distribuidas en 53 países, cubriendo una amplia gama de disciplinas geológicas. La aprobación final de esta selección tuvo lugar en febrero de 2024 por el Comité Ejecutivo de la IUGS.

Las descripciones detalladas y las ilustraciones de ambos conjuntos de sitios, tanto los primeros como los segundos 100, están disponibles para descarga o adquisición a través del sitio web de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico, permitiendo así un mayor acceso al conocimiento sobre estos lugares de relevancia global.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)