La Fiesta Nacional del Sol 2024 dio comienzo con el Forum de Innovación y Energía para Crecer

Con el Forum de Innovación y Energía para Crecer, la Fiesta Nacional del Sol 2024 comenzó en San Juan con un espacio dedicado al impulso empresarial y la sostenibilidad. A través de rondas de negocios, paneles inspiradores y la participación de expertos internacionales, este evento busca potenciar la conexión entre el sector público y privado.

Con una propuesta innovadora y orientada al impulso empresarial, la Fiesta Nacional del Sol 2024 inició oficialmente con el Forum de Innovación y Energía para Crecer, que, durante dos días, ofrecerá a emprendedores e industrias una serie de encuentros y actividades. Realizado en el Teatro del Bicentenario y en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico, el Forum es una plataforma para el intercambio de ideas, la generación de oportunidades de negocio y la promoción de la inversión en la provincia.

La inauguración del evento contó con la participación de destacadas autoridades y figuras del ámbito público y privado. Encabezando la apertura, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando la importancia de una colaboración entre los sectores público y privado: “Esta fiesta también debe celebrarse durante el día, ofreciendo a las empresas locales una oportunidad para mostrar sus productos y colaborar en el desarrollo de San Juan”, expresó.

Junto al gobernador, estuvieron presentes el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; y otras autoridades nacionales y provinciales, junto con una delegación de la Unión Europea y representantes de empresas internacionales de países como China y Chile.

Ejes del Forum: Rondas de Negocios, Emprezar Inspira y Argentina Impacta

Bajo el lema Innovación y Energía para Crecer, el Forum presenta tres actividades centrales:

Rondas de Negocios e Inversión: Con más de 130 reuniones programadas, este espacio promueve la conexión entre empresarios locales y contrapartes internacionales, facilitando el comercio exterior y atrayendo inversiones. Este jueves en la Sala de Marcación del Teatro del Bicentenario, empresas de San Juan tuvieron la oportunidad de presentar su oferta a operadores como los del Mercado Central de Buenos Aires, APYCE, y Carmona Spa, destacando el potencial exportador de la región.

Emprezar Inspira: Creado por la Unión Industrial de San Juan y el gobierno provincial, este ciclo está dedicado a inspirar a empresarios y jóvenes locales. El jueves y el viernes, en el Teatro del Bicentenario, se llevarán a cabo exposiciones de destacados profesionales, entre ellos Fernando Montero Bolognini, Isela Costantini y Gerry Garbulsky, quienes abordarán temas como la innovación, el liderazgo y la adaptación a cambios. La jornada del viernes contará con Santiago Gómez Cora, Camila Chaves y Jonatan Loidi, cada uno ofreciendo una perspectiva única sobre el potencial de crecimiento y la innovación.

Argentina Impacta San Juan 2024 Summit: Dirigido a fomentar la cultura de la sustentabilidad, Argentina Impacta se desarrollará el viernes 1 de noviembre en el Salón Cruce de los Andes. En esta quinta edición, el evento se centrará en promover el modelo de triple impacto, con paneles enfocados en prácticas empresariales responsables y sostenibles.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.