¿Llega Starbucks a San Juan? Lo que se sabe (y lo que no) sobre la posible apertura en la provincia

Días atrás, el presidente de la Cámara de Comercio de San Juan anticipó la posible llegada de la reconocida cadena de cafeterías. Hasta se habló de un local cercano al Espacio San Juan Shopping ¿Qué hay de cierto en todo esto? Seguí leyendo.

La posibilidad de que Starbucks, la icónica cadena de cafeterías, abra su primera sucursal en San Juan ha generado grandes expectativas y especulaciones entre los sanjuaninos. Se dice que la marca estadounidense estaría evaluando la apertura de un local en las proximidades del Espacio San Juan Shopping Center, en el departamento de Rivadavia, lo que ha despertado gran interés tanto entre los consumidores como entre los empresarios locales.

Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, mencionó que esta expansión podría formar parte de una estrategia de Starbucks para ingresar en mercados más pequeños dentro de Argentina. Para Rodríguez, San Juan tiene un mercado con gran potencial, y la llegada de Starbucks podría ofrecer un nuevo dinamismo al sector comercial". Sin embargo, subrayó que aún no se han confirmado detalles concretos sobre la apertura, dejando el futuro de este proyecto en un estado de incertidumbre.

Pese al entusiasmo que la noticia ha generado, la realidad es que aún hay muchos factores en juego que podrían complicar la llegada de la reconocida cafetería a la provincia. Según fuentes locales, la búsqueda de una locación adecuada y las negociaciones aún en desarrollo representan retos significativos.

Por otro lado, los analistas destacan que la posible llegada de Starbucks podría ser un impulso para la oferta gastronómica de la provincia, atrayendo tanto a turistas como a un público joven y profesional. Sin embargo, consideran que San Juan ya cuenta con una sólida presencia de cafeterías locales que se destacan por la calidad de sus productos y su enfoque en ingredientes regionales.

Mientras no haya un comunicado oficial que confirme la apertura, la llegada de Starbucks a San Juan se mantendrá en el terreno de la especulación. No obstante, la posibilidad de contar con una tienda de la marca en la provincia sigue generando expectativa y despertando el interés de aquellos que esperan disfrutar de las reconocidas bebidas de la cadena sin tener que viajar fuera de la provincia.

Con las negociaciones aún en curso, el futuro de este proyecto podría definirse en los próximos meses. Mientras tanto, los sanjuaninos permanecerán atentos a cualquier novedad, manteniendo la esperanza de que la provincia sea el próximo destino elegido por Starbucks en Argentina.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)