Marcelo Orrego gestiona fondos del IFC para energía y minería en la provincia

El gobernador Marcelo Orrego se reunió con representantes del Banco Mundial en Buenos Aires para gestionar financiamiento que permita el desarrollo de infraestructura clave en San Juan, con foco en energía eléctrica y minería responsable.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, viajó a Buenos Aires para mantener un encuentro clave con representantes de la Corporación Financiera Internacional (IFC), perteneciente al Grupo Banco Mundial. Durante la reunión, se trataron iniciativas para financiar obras de infraestructura eléctrica y vial, esenciales para el desarrollo de la provincia.

Enfocado en potenciar el sector energético y fortalecer la proyección internacional de la minería sanjuanina, Orrego discutió con las autoridades de IFC la posibilidad de obtener recursos para la construcción de diversas obras estratégicas en el territorio. La prioridad está puesta en impulsar las áreas productivas de San Juan, con especial atención a la minería y la generación de energía eléctrica como motores de crecimiento.

El interés del Banco Mundial en San Juan no es casualidad: la provincia cuenta con un gran potencial para producir minerales críticos, como el cobre, esenciales en la transición hacia energías limpias. Este enfoque en una minería responsable ha captado la atención de IFC, que apuesta por desarrollar proyectos alineados con estándares internacionales.

Además, el gobernador recibió una invitación para participar como panelista en la apertura del Seminario de Minería Responsable, que se realizará el próximo 10 de diciembre en Salta. Este evento reunirá a expertos globales del sector, representantes del organismo y empresas mineras para debatir sobre las mejores prácticas internacionales, consolidando el rol de San Juan como un actor destacado en la industria minera.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)