Minas Argentinas presentó el primer plan (bajo el RIGI) de inversión en San Juan

Con una inversión de US$ 1.000 millones, Minas Argentinas apuesta a reactivar Gualcamayo y proyecta 30 años de minería en San Juan. El plan incluye exploración, generación de empleo, energías renovables y un gasoducto que beneficiará a toda la región.

Este lunes, el gobernador Marcelo Orrego recibió a Ricardo Martínez, director ejecutivo de Minas Argentinas SA, quien presentó un ambicioso plan de inversión por USD 1.000 millones bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La operadora de la mina Gualcamayo, parte de AISA Group, se convierte así en la primera empresa con base en San Juan en adherirse a este régimen y el proyecto se perfila como el mayor de su tipo en la región y el cuarto en importancia a nivel nacional.

El proyecto contempla la reactivación definitiva de la mina Gualcamayo, la cual estaba en proceso de cierre, y asegura una proyección de al menos 30 años de operación, una novedad significativa para la industria minera local. Entre las inversiones planificadas, se destaca el Proyecto Carbonatos Profundos, con una inversión de USD 485 millones que se estima producirá unas 120 mil onzas de oro anuales durante 17 años y generará alrededor de 1,000 empleos en la fase de construcción y otros 400 en su operación.

En los próximos cinco años, la empresa tiene previsto destinar USD 50 millones adicionales en exploración. Martínez explicó que ya se han detectado indicios geoquímicos que sugieren el potencial de encontrar pórfidos de molibdeno, oro y cobre en la zona.

El plan incluye también la producción de cales industriales, lo que requerirá la construcción de un gasoducto desde San Juan hasta Jáchal y Gualcamayo. Este proyecto, con una inversión de USD 75 millones, extenderá el acceso al gas natural en el norte de la provincia, generando así un impacto económico y social significativo.

Otra de las iniciativas contempladas en este primer VPU es la creación de un parque fotovoltaico en Gualcamayo. En esta primera fase se construirá un parque de 50 megavatios (MW), exclusivo para abastecer de energía a la mina, con una inversión de USD 37 millones. Esta obra está proyectada para iniciar el próximo año. A estas inversiones se suma la ampliación y actualización del sistema de lixiviación de la mina, que demandará USD 360 millones adicionales y permitirá la producción de oro y plata a partir de 2025.

Según Martínez, este proyecto significa una gran transformación para Gualcamayo, que hace un año enfrentaba un cierre inminente. El directivo subrayó que, gracias a las condiciones propicias y a la decisión de invertir, Minas Argentinas apuesta a un crecimiento sostenido que beneficiará a la región y generará empleo a largo plazo.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)