Mostaza, las hamburguesas con M mayúscula, abre una nueva sucursal en Mendoza (administrada por una empresa sanjuanina)

La empresa sanjuanina, Grupo PAP, cuenta con dos operaciones de Mostaza en San Juan, y decidió expandirse, abriendo una nueva sucursal en la provincia de Mendoza.

Grupo PAP, la empresa familiar que administra los locales de Mostaza en San Juan, abre las puertas de su tercer local, pero esta vez en la provincia vecina de Mendoza. Luego de abrir su primera sucursal en 2016 y su segunda en el año 2018, la empresa sanjuanina sigue apostando en la reconocida marca de hamburguesas y se expande por todo el territorio cuyano.

El nuevo local se encuentra ubicado en Av. Colón 248, en pleno centro de la capital mendocina. Cuenta con un terreno de 3200 m2 con entrada y salida de vehículos, tanto por avenida Colón cómo por calle Patricias Mendocinas. El local permanecerá abierto los 7 días de la semana y las 24 horas del día. Es el primer Mostaza de Mendoza que cuenta con servicio de Auto Mostaza y estacionamiento privado.

“Este proyecto nació hace dos años, cuando Mostaza nos ofreció venir a Mendoza. En San Juan tenemos dos locales y los venimos operando bastante bien”, afirma Juan Cruz Igualada, socio y miembro de Grupo PAP. A su vez, confirma que realizaron una inversión muy grande y que hay grandes expectativas, debido al volumen de gente que mueve la provincia de Mendoza.

PAP, es una empresa con 30 años de trayectoria en servicios de transporte y logística para la industria, que emplea a más de 300 familias sanjuaninas. Hace tiempo, asumió el desafío de buscar nuevos horizontes y se insertó en el mundo de la comida rápida. Hoy, la hamburguesería que tiene al “Dibu” Martínez como protagonista, emplea a 95 personas en los dos locales de San Juan. En Mendoza, arrancaron con 85 puestos de trabajo, donde los puestos gerenciales están ocupados 100% por trabajadores sanjuaninos. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.