Por qué San Juan se posiciona como un referente nacional en la industria olivícola

La provincia cuenta con las condiciones geográficas y climáticas óptimas para la plantación de olivos. Actualmente, es el mayor productor y exportador de aceite de oliva virgen extra del país.

El pasado viernes 24 de mayo, Argentina celebró el Día Nacional de la Olivicultura, una fecha que no solo conmemora la importancia del cultivo del olivo en el país, sino que también destaca el papel fundamental que desempeña la provincia en esta industria. Desde la plantación del primer olivo en la localidad de Arauco (La Rioja) en 1591, San Juan ha sido testigo de un crecimiento constante en su producción y exportación de aceite de oliva, consolidándose como un referente nacional en el sector.

Según datos recopilados en 2023, San Juan ostenta el título de primer productor y exportador de Aceite de Oliva Virgen Extra en Argentina. Con más del 30% del total del aceite de oliva virgen extra exportado por el país, la provincia registró una exportación de US$ 74 millones FOB en el año 2023, demostrando su prominencia en el mercado internacional.

Uno de los pilares fundamentales de este éxito radica en las excelentes características del suelo sanjuanino. Las condiciones climáticas y geográficas únicas de la región contribuyen a un rendimiento superior del fruto, lo que se tradujo en la cultivación de aproximadamente 15,000 hectáreas de olivos en 2023. Del total de variedades cultivadas, el 70% se destinó a la producción de aceite y el 30% a las variedades conserveras. Destacando aún más su compromiso con la calidad, el 95% de la producción se destinó al Aceite de Oliva Virgen Extra, mientras que el 5% restante se destinó a aceitunas de conserva.

Además, San Juan alberga uno de los Centros Tecnológicos y de Calidad de referencia internacional en la producción de aceitunas y la elaboración de aceites. Actualmente, la provincia está en proceso de obtener su Sello de Origen, que certifica la calidad de los productos olivícolas elaborados en la región, consolidando su reputación como líder en la industria a nivel nacional y proyectándola como un referente a nivel internacional.

Con una combinación de tradición, innovación y compromiso con la excelencia, San Juan continúa siendo un pilar clave en el desarrollo y crecimiento de la industria olivícola en Argentina, llevando consigo el legado de siglos de dedicación y pasión por este noble cultivo.

Fuente: Departamento de prensa Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017.