¿Qué es Verano Tech? La iniciativa que promete transformar el futuro de los jóvenes sanjuaninos

Con más de 400 inscritos, Verano Tech ha comenzado en el CECI con talleres de Robótica, Impresión 3D, Dibujo Digital y Diseño de Videojuegos. Esta iniciativa gratuita, busca preparar a los jóvenes sanjuaninos para un futuro laboral tecnológico, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y cerrando la brecha digital

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, Verano Tech ha comenzado en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) de San Juan. Más de 400 niños y adolescentes han llenado los cupos disponibles para participar en esta serie de capacitaciones que se extenderán durante los meses de enero y febrero.

Los talleres ofrecidos incluyen Robótica, Impresión 3D, Dibujo Digital y Diseño de Videojuegos, todos gratuitos. Esta iniciativa busca dotar a los jóvenes de habilidades esenciales en el ámbito digital, posicionándolos para enfrentar un mercado laboral cada vez más tecnológico.

El programa no solo se enfoca en la adquisición de conocimientos técnicos, sino que también promueve la integración, el trabajo colaborativo y el desarrollo del talento local. Los organizadores destacan que este tipo de formación es clave para cerrar la brecha digital y fomentar carreras en ciencia, tecnología e ingeniería. Al participar en estas actividades, los jóvenes también fortalecen su creatividad y pensamiento crítico, competencias esenciales para el futuro.

El éxito de la inscripción es un claro indicador de la creciente importancia de las tecnologías avanzadas en la formación de las nuevas generaciones. Con Verano Tech, San Juan apuesta por un futuro en el que sus jóvenes estén mejor preparados para los retos y oportunidades del mundo laboral moderno.

La Fiesta de la Cerveza 2025 llega a San Juan con una edición especial por San Patricio (y la novedad de que se suma una nueva jornada)

Tres días de música, cerveza artesanal y un ambiente festivo llegan a San Juan con la Fiesta de la Cerveza 2025, edición especial San Patricio. Con un lineup de lujo que incluye a Estelares, Koino Yokan y Banda XXI, el evento se realizará del 14 al 16 de marzo en la ex Bodega Duc de Saint Remy. Además, contará con food trucks, espacios VIP y una propuesta sustentable con ecovasos reutilizables.

San Juan marca un hito con la primera tokenización de litio a nivel mundial

La provincia de San Juan da un paso histórico en la industria minera con la primera tokenización de litio del mundo. Atómico 3 S.A. ha firmado acuerdos para la exploración y explotación del mineral en los Salares de Mogna, aplicando tecnología blockchain para garantizar transparencia y seguridad jurídica. Este avance posiciona a San Juan como referente en la innovación minera y abre nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible y la inversión internacional.

San Juan fortalece su presencia en el mercado alemán con uvas y vinos de alta gama

Las exportaciones sanjuaninas a Alemania continúan en ascenso, con un fuerte crecimiento en el sector vitivinícola. En 2024, el envío de vino a granel aumentó más de un 150%, consolidando a San Juan como un proveedor clave en un mercado exigente y competitivo. La demanda por productos premium y el auge del comercio digital abren nuevas oportunidades para los productores locales.

Lunahuasi sigue mostrando potencial: NGEx Minerals avanza con perforaciones de alta ley

NGEx Minerals continúa avanzando en la exploración del proyecto Lunahuasi, en San Juan, con resultados prometedores. Con once perforaciones completadas y más de 16.000 metros perforados, la compañía ha identificado altas concentraciones de cobre, oro y plata, ampliando los límites del depósito y reafirmando su potencial como uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años.