Qué hacer en la tierra del buen sol (y del buen vino) en estas vacaciones de invierno

Durante las dos semanas del receso invernal, La provincia de San Juan, ofrece una cargada agenda de actividades y entretenimientos turísticos, culturales y deportivos para todas las edades.

Se vienen las vacaciones de invierno y San Juan ofrece una gran variedad de actividades para aquellos turistas que decidan visitar la provincia como también para aquellos sanjuaninos que optaron por el turismo interno. Para eso, el gobierno provincial en colaboración con prestadores privados y municipios, presentaron las actividades para el receso invernal.

“La expectativa que tenemos es que San Juan siga creciendo y que podamos acompañar y trabajar con el sector privado de las tres áreas que llevamos adelante para tener una oferta variada este invierno y que se replique en los próximos fines de semana largos o vacaciones”, manifestó Guido Romero, ministro de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia.

Excursiones, visitas a granjas, desayunos de campo, programas en las Rutas del vino y el olivo, astronomía, teatro infantil y recitales de música, son parte de la extensa carta de actividades que propone la provincia. “Hemos tratado de dar una oferta variada de actividades como circo, danza y actividades itinerantes por los departamentos. Los hitos turísticos como Ischigualasto y Punta Negra también se están preparando para recibir a los turistas. Desde lo deportivo, se viene el Torneo de hockey pista en el Aldo Cantoni y tenemos mucha expectativa por el Campeonato nacional de vóley sub-14 y sub-18”, agregó el ministro.

Una de las atracciones destacadas, es la Ruta Sísmica y la muestra "Tiembla el Vino de San Juan" en la Bodega Viñas de Segisa, en Pocito. La exposición se llevará a cabo del 12 al 14 de julio, e incluye fotos históricas de los terremotos de 1944, 1977 y 2021, acompañadas de degustaciones de vino y una intervención artística. Además, los días 12 y 18 de julio se realizarán recorridos por el Museo de la Memoria Urbana y otros sitios históricos relacionados con la Ruta Sísmica.

Los días 13 y 14 de julio, los niños de 3 a 12 años podrán jugar a ser paleontólogos en el Parque Faunístico, buscando réplicas de fósiles de mamíferos de la era del hielo. La actividad incluye talleres de educación ambiental y un recorrido guiado para aprender sobre la fauna autóctona.

En los Jardines de la Hostería, el 13 de julio, desde las 10 hs, se realizará el evento "Recorriendo la Quebrada" en los Jardines de la Hostería, una actividad familiar con juegos y actuaciones musicales para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.

Además, del 14 al 21 de julio, el Dique Punta Negra, uno de los paisajes más representativos de la provincia, será el punto de encuentro para "San Juan Gastronómico". Se podrán degustar comidas típicas, disfrutar de intervenciones musicales y visitar la feria de artesanía local.

La cerveza sanjuanina también tendrá su noche en estas vacaciones de invierno. Será el 26 de julio, de 20hs a 2 de la madrugada, en el Chalet Cantoni. El evento, denominado “La Noche de las Fábricas", reúne a las mejores cervecerías artesanales de San Juan y ofrece degustaciones, música en vivo, DJs y artistas urbanos.

Durante todos los fines de semana y feriados de julio, se realizarán visitas guiadas culturales en la Casa de Bienvenida de la Difunta Correa. Además, el 27 de julio se llevará a cabo un recorrido gratuito para conocer los santuarios de José Dolores y el Carrerito a través de Devociones Populares.

La ruta del olivo cautivará con música y títeres. La propuesta busca ofrecer un recorrido por las tradiciones aceiteras, donde se conocerá el proceso de la elaboración de aceitunas en conserva y la producción de aceite de oliva, junto con intervenciones de títeres y shows circenses. Las actividades incluyen visitas a la Bodega Fabril Alto Verde, el 19 de julio, la Bodega Aires de Pedernal y la Bodega Guarida del Malbec el 20 de julio, y la Bodega y Viñedos Graffigna Yanzón el 27 de julio.

La ruta del Astroturismo, es sin dudas otras de las maravillas de San Juan. Entre las actividades en el Complejo Astronómico El Leoncito del 19 al 21 de julio, de 18 a 20 horas, se podrá visitar el Planetario Móvil en el Complejo ubicado en Barreal, Calingasta. Los visitantes podrán explorar el mundo de los astros y las constelaciones del cielo sanjuanino con actividades lúdicas y recreativas.

En este contexto, del 19 al 22 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto ofrecerá caminatas nocturnas bajo la luz de la luna llena, una experiencia única que solo puede realizarse en este paisaje que asemeja un paisaje lunar.

Los espacios como el Teatro Sarmiento y el Teatro del Bicentenario, el Chalet Cantoni o el Centro Cultural Conte Grand, también cuentan con una importante grilla de actividades programada como obras de teatro, muestras y talleres que cautivarán a los visitantes. Desde la app Yendly, podrás conocer y enterarte de todos los eventos que se llevan a cabo en la provincia.

Fuente: Departamento de prensa Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000.