Rivadavia lanza una importante línea de créditos (otorgados por la Agencia Calidad San Juan)

La Municipalidad de Rivadavia junto al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, lanzaron esta atractiva herramienta financiera que busca beneficiar a los emprendedores del departamento.

El municipio de Rivadavia en conjunto con el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia, firmaron un convenio que busca beneficiar a los emprendedores del departamento. Los interesados pueden presentar sus proyectos a partir del martes 23 de julio en la sede de la Agencia Calidad San Juan o a través de su página web.

El monto destinado a los emprendedores ronda los 100 millones de pesos y estará dividido en dos categorías de financiamiento. La primera para aquellos que no estén inscriptos en AFIP donde podrán acceder a un crédito de hasta $ 1.300.000. La segunda, para aquellos emprendedores que sí estén inscriptos y que podrán obtener hasta $ 2.000.000.

Para poder lanzar esta línea de créditos, tanto la Agencia Calidad San Juan, como el municipio de Rivadavia aportaron $ 50.000.000 cada uno. La tasa de interés es de 15% anual sobre el capital y su plazo de devolución es de 24 meses, arrancando a devolver el dinero el 5° mes de haber recibido el capital.

“Rivadavia es pionera en esta iniciativa por el mandato del actual vicegobernador, Fabián Martín, con la creación de escuelas de oficio y de las cuales fueron surgiendo inquietudes emprendedoras que el actual intendente, supo escuchar y brindar apoyo con la decisión de gestionar un ambicioso y brillante plan. Este programa tiene la virtud de que los primeros beneficiarios irán devolviendo el crédito y ese dinero quede en el programa y siga prestando a futuros emprendedores”, declaró Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia.

Esta herramienta financiera, tiene como objetivo ayudar a todas las etapas que transitan los emprendedores de Rivadavia. Pueden acceder aquellos que ya tengan un negocio consolidado, como así también aquellos que se encuentren en la fase inicial de su emprendimiento. Cabe destacar que cuentan con un beneficio, aquellas personas que hayan participado de la escuela de oficio dictada por el municipio.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.