La empresa Rivulis Argentina, líder en soluciones de riego agrícola, inaugurará hoy su tercera línea de producción de laterales de riego por goteo en su planta del Parque Industrial de Chimbas, en San Juan. Esta expansión representa un hito clave para la compañía, consolidando su crecimiento en Argentina y la región.
Con una inversión de aproximadamente 800.000 dólares, la nueva línea permitirá incrementar en un 50% la capacidad productiva de Rivulis, pasando de 70 millones de metros de laterales de riego por año a más de 100 millones. Este avance no solo fortalecerá su presencia en el mercado local, sino que también potenciará sus exportaciones a Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.
Uno de los aspectos más innovadores de esta expansión es la incorporación de tecnología para la producción de laterales de riego subterráneo, una solución diseñada para cultivos extensivos como maíz, soja y trigo. Este sistema no solo optimiza el uso del agua, sino que también mejora sustancialmente los rendimientos por hectárea, contribuyendo al desarrollo sostenible de la agroindustria.
Además del impacto productivo, la ampliación traerá consigo un crecimiento en el empleo. La compañía aumentará su dotación de personal en un 20%, incorporando nuevos perfiles clave como Supervisores de Producción y especialistas en Calidad.
Rivulis tiene una trayectoria consolidada en Argentina desde los años 80, cuando comenzó importando sistemas de riego desde Israel. En los 90, estableció su base operativa en San Juan y, en 1999, inauguró su primera fábrica de laterales de riego en la provincia, consolidándose como un referente en el sector.
Esta nueva inversión reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sustentable en el país, promoviendo la eficiencia hídrica y el crecimiento de la producción agroindustrial.
Rivulis amplía su producción en San Juan con una nueva línea de riego por goteo
Con una inversión de 800.000 dólares, la compañía aumentará en un 50% su capacidad productiva y sumará tecnología para el riego subterráneo en cultivos extensivos. Además, generará nuevos puestos de trabajo, consolidando su compromiso con el desarrollo agrícola sustentable en Argentina y la región.