San Juan alza la bandera de la diversidad en la 19° Conferencia Internacional LGBT+

San Juan se destacó en la 19° Conferencia Internacional LGBT+, con la participación de Aníbal Peña y la Cooperativa Cultura Drag. El evento reunió a más de 1.800 participantes y facilitó la creación de nuevas alianzas en turismo y cultura, reafirmando el compromiso de la provincia con la diversidad e inclusión.

San Juan fue parte de la 19° Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT+, un evento organizado por GNETWORK360 en colaboración con la Cámara de Comercio LGBT+ de Argentina (CCGLAR). La conferencia, que reunió a más de 1.800 participantes de 18 países, se ha consolidado como un espacio fundamental para el diálogo y la creación de redes dentro de la comunidad LGBT+.

En este marco, Aníbal Peña, director del Centro Cultural Conte Grand y referente en turismo diverso de San Juan, representó a la provincia con una intervención significativa. Peña subrayó el compromiso de San Juan con los principios de diversidad, equidad e inclusión en los sectores de negocios y turismo.

La agenda del evento fue amplia y abordó temas esenciales como comunicación inclusiva, marketing y herramientas digitales. Estos temas fueron discutidos en profundidad, facilitando un intercambio de ideas sobre cómo estos enfoques pueden impulsar la visibilidad y el impacto de la comunidad LGBT+ en el ámbito global.

Un componente destacado de la conferencia fue la participación de la Cooperativa Cultura Drag, reconocida en la provincia por su papel en la promoción del arte drag. Su presencia resaltó la influencia del arte drag en el sector cultural y su contribución a la visibilidad colectiva.

El objetivo de participar en este evento fue fortalecer las conexiones con la comunidad internacional en las áreas de turismo y cultura. La colaboración con la Cooperativa Cultura Drag permitió establecer nuevas alianzas y desarrollar iniciativas dentro de un marco de cooperación global.

El evento también incluyó una Ronda de Negocios LGBT+, que facilitó más de 600 reuniones entre compradores internacionales y profesionales del sector. Esta ronda reafirmó el compromiso de San Juan con la diversidad y su papel activo en la promoción de la inclusión en la comunidad.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)