San Juan estará presente (con productos bien sanjuaninos) en la Expo Rural de Buenos Aires

La exposición agroindustrial más importante del país, contará con la presencia de 28 empresas locales que expondrán sus productos al mundo.

La gran muestra que se realiza en el gigantezco predio de La Rural hace 136 años, tiene como lema “El campo es mucho más que campo”. Este año son 28 las empresas sanjuaninas que mostrarán al mundo su quehacer productivo. La expo se llevará a cabo del 18 al 28 de julio.

Al tratarse de la exposición internacional agroindustrial más importante del país, el gobierno de Marcelo Orrego planificó una estrategia conjunta de la que participan los ministerios de Producción, Economía, Turismo y también el EPSE. La Expo Rural es un punto de encuentro para productores, visitantes y profesionales del sector que podrán disfrutar de las novedades del mundo de la ganadería, la agricultura y la industria.

Con la presencia de 400 expositores comerciales, 15 provincias y más de 2000 animales, entre los que se destacan 5 nuevas razas participantes este evento, es un verdadero centro de negocios del agro y, además, vidriera internacional de los agronegocios por excelencia.

San Juan se lucirá con degustaciones dirigidas de aceite de oliva, aceitunas, vinos y productos tipo gourmet, entre otras delicatesen. Lo novedoso del evento serán las diversas actividades para toda la familia tales como el tambo robótico demostrativo, las vueltas en pony, variadas exhibiciones de 4×4, shows en pista, desfiles, un renovado paseo gastronómico, los remates y el tan esperado concurso de novillos.

Las empresas locales recibirán además la visita en el stand de las empresas extranjeras que participan de las rondas de negocios y las jornadas académicas de alto valor técnico tendrán un lugar preponderante durante toda la Expo. También de las empresas y startups agtech presentes en un salón exclusivo, dedicado a este ecosistema.

En el Stand de San Juan, todos los días, 2 empresas presentan su historia, productos y visión de negocios en el escenario con degustaciones a cargo de la somellier Magalí Álvarez y la chef Paulina Correa.

Fuente: Departamento de prensa de Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.