San Juan firmó un convenio con Unicef para el programa MUNA (que mejora la vida de niños y adolescentes)

El programa aborda temas como salud, educación, protección contra la violencia e inclusión de personas con discapacidad. Buscan implementarlo en los 19 departamentos de la provincia.

Este lunes 12 de agosto, en casa de gobierno, se firmó un acuerdo entre la provincia de San Juan y Unicef para comenzar a implementar el programa "Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia" (MUNA). El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, junto al representante de Unicef, Rafael Ramírez Mesec y el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.

El gobernador Orrego destacó el rol fundamental de los intendentes en este programa, que busca mejorar las políticas sociales en áreas clave como educación, salud y la atención a embarazos adolescentes. Agradeció especialmente a Daniel Molina por su apoyo, subrayando que las políticas sociales son esenciales para el futuro de la provincia. El gobernador afirmó que el 50% es comenzar pero que deben seguir avanzando con firmeza.

Por su parte, Rafael Ramírez Mesec señaló: “Hemos trabajado en el país durante muchos años, incluyendo una larga colaboración con San Juan. Sin embargo, en los últimos años no hemos tenido una interacción directa con la provincia ni con sus municipios. Desde hace unos meses, y dado que llevo dos meses en el país, hemos estado considerando retomar y potenciar nuestro trabajo en colaboración con Unicef. Esperamos que pronto podamos establecer líneas de trabajo conjunto y cooperación tanto con la provincia como con sus 19 municipios”.

El objetivo del programa MUNA es mejorar las condiciones de vida de los niños y adolescentes en los 19 municipios de la provincia, abordando temas como salud, educación, protección contra la violencia e inclusión de personas con discapacidad. Para lograrlo, Unicef brindará asistencia técnica a los municipios, ayudándolos a diseñar y monitorear planes de acción efectivos.

Informe de Unicef
Desde 2016, Unicef, viene realizando una serie de informes periódicos que alertan sobra la situación de pobreza en nuestro país. En Argentina, cada noche, un millón de chicas y chicos se van a dormir sin comer. El hambre no tiene final feliz, pero con tu ayuda se puede cambiar esta historia: https://help.unicef.org/argentina/cambiaelfinal

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.