La provincia de San Juan volvió a convertirse en un punto de encuentro clave para el ecosistema emprendedor joven del país. Durante una intensa jornada, representantes de las 24 provincias se reunieron en el marco de la Mesa Nacional de CAME Joven, un espacio que apuesta por la construcción colectiva de ideas, proyectos y políticas con una visión federal.
Con debates sectoriales, dinámicas de networking y análisis sobre la realidad de los distintos territorios, el encuentro buscó no solo compartir experiencias, sino también trazar líneas de acción que fortalezcan el rol de las nuevas generaciones empresariales en las economías regionales.
“Argentina necesita más emprendedores. Hoy, los jóvenes que están acá demuestran que hay voluntad, ganas y capacidad. Desde el gobierno provincial queremos que accedan a herramientas reales como financiamiento, formación y acompañamiento”, expresó el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, uno de los funcionarios que participó del acto de apertura.
En esa instancia también estuvieron presentes autoridades como Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico; el diputado provincial Enzo Cornejo; la vicepresidenta Regional de CAME, Claudia Fernández; el presidente de la Federación Económica local, Daniel Milla; además de referentes como Gastón Azcona (CAME Joven) y Ángela Baudino, presidenta de los jóvenes empresarios de la federación económica de San Juan.
“Ser dirigente es elegir dedicar tiempo de nuestra vida a acompañar a otros. Cada empresario que participa acá lo hace con compromiso y sueños de crecimiento. Por eso, estos espacios son tan valiosos”, reflexionó Fernández.
El evento, que por segundo año consecutivo se realiza en San Juan, reafirma el protagonismo de la provincia como sede de iniciativas que promueven el desarrollo federal y el fortalecimiento de las pymes y emprendimientos liderados por jóvenes.