San Juan liderará la Mesa del Cobre: Orrego asume (en Mendoza) la presidencia en la Cumbre de Minería Sostenible

En la Cumbre de Minería Sostenible realizada en Mendoza, el gobernador Marcelo Orrego fue elegido como el primer presidente de la Mesa del Cobre, un nuevo espacio de trabajo entre provincias mineras para potenciar el desarrollo del sector. Con San Juan como referente nacional, se discutieron proyectos clave, alianzas estratégicas y el futuro de una minería sostenible que promete transformar la región.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, asumió este miércoles 27 de noviembre como el primer presidente de la Mesa del Cobre, durante la Cumbre de Minería Sostenible que se llevó a cabo en Mendoza. Este organismo, que funcionará con una presidencia rotativa anual entre los gobernadores de las provincias participantes, busca coordinar esfuerzos interprovinciales para potenciar el desarrollo del sector minero en Argentina.

El encuentro reunió a los mandatarios Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy), quienes destacaron el potencial del cobre como un recurso clave para la región. En este marco, se acordó también la creación de una Secretaría Ejecutiva Colegiada, inicialmente integrada por el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, y el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal. La vigencia de este órgano estará alineada al período de la presidencia, con posibilidad de renovación.

Orrego expresó que San Juan es una provincia con una tradición minera que se refleja tanto en su historia como en su presente. Subrayó que el 75% de las exportaciones de la provincia provienen de esta actividad y mencionó proyectos emblemáticos como Veladero, la mina más grande de Argentina, y Hualilán, que comenzará su construcción en 2025. Durante su gestión, detalló, se evaluaron 34 informes de impacto ambiental relacionados con actividades de prospección y exploración, entre ellos el proyecto Hualilán, el primero en su tipo aprobado en los últimos 17 años.

El mandatario también destacó la importancia de construir una industria minera que respete los recursos naturales, priorice el cuidado del agua y genere empleo. Señaló como ejemplo las alianzas estratégicas recientemente firmadas entre empresas líderes como BHP y Lundin, que están posicionando a la provincia en el Top 10 global en minería. Además, consideró esencial el consenso social para el desarrollo sostenible de esta industria, remarcando que San Juan ha logrado demostrar que es posible ganar y mantener la confianza de las comunidades.

El evento también incluyó presentaciones sobre el mercado del cobre y buenas prácticas de sostenibilidad a cargo de empresas líderes. Además, se abordó el rol de los bancos y los mercados de capitales en el desarrollo minero, junto con estrategias de financiamiento e inversión que apuntan a consolidar una minería moderna y responsable en la región.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)