San Juan participó de la Red Federal de Economía del Conocimiento (donde lanzaron la Plataforma Capacitar)

La provincia tiene como objetivo establecer un convenio con Nación, que permita potenciar los beneficios de la plataforma y vincularla con el programa provincial “Aprender, trabajar y producir”.

San Juan ha dado un paso importante en la promoción de la tecnología y la formación de nuevos talentos al participar en el lanzamiento de la Plataforma Capacitar, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación. Esta plataforma tiene como objetivo principal fomentar nuevas habilidades en individuos interesados en el sector tecnológico y facilitar su integración en este campo en constante evolución.

El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan, Germán Von Euw, destacó la importancia de esta colaboración: “Estamos analizando y trabajando en conjunto con Santiago Pordelane, Subsecretario de la Nación, y su equipo, en un posible convenio Nación-Provincia que nos permita potenciar los beneficios de esta Plataforma y su vinculación con el programa Aprender, Trabajar y Producir del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de nuestra provincia”.

Paralelamente, la Nación presentó el programa Insertar, destinado a impulsar el empleo en la Economía del Conocimiento. Andrés Menegazzo, director de Economía del Conocimiento, destacó la importancia de este programa a nivel nacional, permitiendo generar empleos genuinos y de alta calidad: “Hemos iniciado el estudio del contenido de este programa, que será lanzado en breve, y la posibilidad de establecer sinergias con iniciativas locales, permitiendo potenciar proyectos en el ecosistema de Economía del Conocimiento local".

La colaboración entre el sector público y el privado fue otro de los temas centrales abordados. Funcionarios de San Juan asistieron al lanzamiento de la Red Federal de la Economía del Conocimiento, una entidad que agrupa a 27 importantes instituciones del ámbito privado de software, informática y economía del conocimiento en Argentina, entre ellas la cámara sanjuanina Casetic. En el evento, se realizaron reuniones con representantes del Córdoba Cluster y Casetic para analizar formas de colaboración que beneficien a las cámaras e instituciones privadas de la provincia.

En cuanto a la Innovación y Fomento de la inversión en Energía del Conocimiento, Von Euw y Menegazzo se reunieron con Gonzalo Valenci, gerente ejecutivo de la Agencia Emprender e Innovar de Córdoba. Durante el encuentro, se discutieron diversas iniciativas y programas de la agencia, así como los esquemas de co-inversión en startups. A través de estas iniciativas, San Juan busca consolidarse como un actor clave en el ámbito de la Economía del Conocimiento, promoviendo la innovación, el empleo de calidad y la cooperación efectiva entre los sectores público y privado.

“Desde el inicio de nuestra gestión, hemos implementado diversas estrategias de colaboración con nuestros pares provinciales y nacionales, cumpliendo así el mandato de nuestro gobernador de impulsar la Economía del Conocimiento como un sector estratégico para la provincia”, afirmó el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Germán Von Euw.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000.