San Juan refuerza su alianza minera en Londres (con avances claves en los proyectos Josemaría y Lunahuasi)

El gobernador Marcelo Orrego se reunió en Londres con Adam Lundin, donde confirmaron los avances en los proyectos mineros Josemaría y Lunahuasi. Además, se anunció la ampliación de la exploración en el distrito Vicuña, consolidando a San Juan como líder en la actividad minera del país.

En el marco de la London Metal Exchange Week, el gobernador Marcelo Orrego sostuvo un encuentro clave en Londres con Adam Lundin, líder de la empresa minera Lundin. Durante la reunión, se destacó el progreso en las negociaciones con BHP, que permitirá la fusión de los proyectos Josemaría y Lundin en el corto plazo. Se espera que para los primeros meses del próximo año se logren todas las autorizaciones necesarias para avanzar. Una vez conseguido esto, las empresas revelarán un cronograma con los plazos y la inversión total prevista.

Además del avance en el proyecto Josemaría, Lundin aprovechó el encuentro para confirmar que ampliará su exploración en el proyecto Lunahuasi, ubicado en el distrito Vicuña. Esta iniciativa, junto con los trabajos en Josemaría y Filo del Sol, consolida a Vicuña como la región más activa en exploración minera del país, con 18 pozos en operación para la próxima temporada.

“En una productiva reunión con Adam Lundin, confirmo el avance positivo con BHP, estimando que las homologaciones estén listas en el corto plazo. Hablamos de la importancia de la construcción del camino hacia la mina, destacando que es fundamental que los proveedores y el proceso de construcción sean locales, lo que generará más empleo para nuestra provincia”, afirmó Orrego.

El gobernador estuvo acompañado por los ministros Juan Pablo Perea, de Minería, y Gustavo Fernández, de Producción, Trabajo e Innovación. Uno de los puntos más importantes tratados fue la inminente construcción del camino hacia la mina, un proyecto estratégico para San Juan que además garantizará la participación de proveedores y trabajadores locales.

La agenda del viaje del gobernador a Londres, financiada por el Consejo Federal de Inversiones, subrayó la importancia de fortalecer lazos con inversores y actores clave del sector minero internacional. Orrego, ya había tenido un encuentro con René Muga, vicepresidente de BHP, en el que se destacó la importancia de gestionar la comunicación de manera veraz y eficiente, así como en el rol fundamental del desarrollo del empleo y la participación de proveedores locales.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)