Scouting Labs, la empresa que promueve la digitalización del deporte sanjuanino (y gestiona becas deportivas a Estados Unidos)

La empresa es de Buenos Aires y hace poco desembarcó en la provincia. Cuenta con cámaras inteligentes que graba partidos y entrenamientos en 180°, genera recortes de las jugadas más destacadas y te permite obtener datos del encuentro.

Scouting Labs, es una empresa dedicada a la digitalización del deporte amateur y juvenil en Sudamérica, a través de cámaras con tecnología de inteligencia artificial y video análisis. Son representantes oficiales de Veo Technologies, una empresa de Dinamarca que fabrica cámaras inteligentes, que brindan la posibilidad de filmar deportes como fútbol, vóley, básquet, rugby, hockey, entre otros, sin la necesidad de un camarógrafo. Son muy fáciles de utilizar y cuentan con un trípode de 7 metros de altura que se coloca al costado del campo de juego.

Bajo el slogan de “Revolución amateur” y “juega inteligente”, la empresa busca ayudar al deporte amateur, otorgándole las herramientas necesarias para que se pueda perfeccionar y tenga mayor visibilidad e interacción con la tecnología. “Somos representantes en Argentina, Uruguay y Colombia, y nuestro objetivo es digitalizar el deporte sabiendo que hay un montón de partidos, jugadores y chicos, que no logran ser vistos porque nadie los graba”, afirma Federico Moronell, CEO de Scouting Labs.

Las cámaras, funcionan con un software inteligente que detecta el campo de juego y hace un seguimiento de la pelota con la que se está jugando el partido. A su vez, genera recortes de forma automática de las jugadas más destacadas del encuentro, una herramienta de gran ayuda para el trabajo, y ahorro del tiempo de edición del analista deportivo. También, está la posibilidad de agregarle dos complementos. Uno es la transmisión en vivo de los partidos (A través de la app de Veo o de plataformas como YouTube y Facebook), y el otro es “Veo Analytics”, una herramienta que te brinda mayor cantidad de datos como Mapas 3D, posesión de cancha, y otras métricas de datos más profundas.

“Es una tecnología muy efectiva para el desarrollo de deportes en categorías inferiores y torneos amateur. Actualmente clubes como River Plate, Racing Club y Argentinos Juniors, trabajan con nuestras cámaras en sus divisiones inferiores”, cuenta Moronell. También se abrió un mercado interesante dentro de los clubes de rugby argentinos. Clubes como SIC, CASI, Newman, Olivos, La Plata y San Juan Rugby Club, cuentan con esta tecnología. Cabe destacar que el club de Santa Lucía, fue el primero, en la provincia, en utilizar estas cámaras.

Otro de los servicios es el de “Scouting Play”, que consiste en el alquiler de cámaras para la digitalización de deportes y torneos amateur. Moronell afirma que los mejores torneos de Buenos Aires filman sus partidos con la Veo Cam. “Creemos que puede ser una herramienta muy importante para las instituciones sanjuaninas. Sería un valor agregado altísimo que puedan filmar sus partidos. No hay nada más lindo para un deportista, que tener la posibilidad de verse jugar, ya sea con el fin de disfrutarlo como también el de poder mejorar y perfeccionarse”.

La empresa también cuenta con un servicio llamado “Scouting Becas”, que consiste en gestionar becas deportivas en universidades de Estados Unidos. “Gracias a que pudimos profesionalizar el scouting y el análisis de datos, logramos que chicos que tienen un nivel deportivo destacado, obtengan becas deportivas y tengan la oportunidad de competir al máximo nivel y estudiar en las mejores universidades de Estados Unidos”, concluyó el CEO.

Instagram: @scoutinglabs
Página web: www.scoutinglabs.com

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.