Se agranda la familia: American Bar inaugura su tercera tienda en la provincia

La empresa líder en servicios de coctelería para eventos, abrió su primera tienda de bebidas en 2021 y hoy va camino a inaugurar su tercer local en la provincia.

 A las ya conocidas sucursales de Av. Libertador y de Espacio San Juan Shopping, la tienda de bebidas alcohólicas, American bar, suma un nuevo punto de venta en el Paseo Libertad. En el local, se comercializarán vinos de diferentes partes del país, y whiskys y destilados nacionales e internacionales. Además, contará con un sector de cristalería y regalería, donde se podrá comprar remeras, buzos, copas, libretas, sacacorchos, beer pong y botánicos, con el logo de la marca.

El local, estará ubicado en la zona de estacionamiento y lucirá ese estilo industrial que caracteriza a la marca. Las estanterías, que irán desde el piso al techo del local, exhibirán más de 3000 etiquetas de vinos de todo el país, dándole mayor protagonismo a los vinos sanjuaninos. También habrá productos regionales como aceites de oliva, dulces de membrillo y frutos secos.

La arquitectura está a cargo de Estudio Nhóm y la obra la realiza la constructora Grupo Más. Algo importante, es que cuenta con fácil acceso y estacionamiento directo para clientes. Actualmente está en construcción, pero esperan abrir sus puertas los primeros días de junio, antes de la celebración del día del padre.

"El Paseo Libertad, no tiene una vinoteca, actualmente. American Bar, sería la primera, lo cual nos pone muy contentos y nos emociona, porque queremos llegar a más gente y que nos conozca un público más grande”, cuenta Luis Alessi, dueño de la empresa junto a su hermana Alejandra Alessi.

Por último, revelaron que su idea es expandirse en San Juan y luego abrir sucursales en diferentes provincias del país. Por el momento, hay una posibilidad cercana de abrir una sucursal en Buenos Aires.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)