Durante tres intensas jornadas, Vicuña Corp participó activamente en Arminera 2025, el evento más importante del país dedicado a la industria minera, con una agenda centrada en sostenibilidad, desarrollo local, biodiversidad e inversión. En ese marco, una de las novedades más esperadas fue la mención a la posible fecha de inicio de uno de los proyectos más ambiciosos para San Juan: la futura mina Vicuña.
Desde la empresa confirmaron que la explotación del yacimiento podría comenzar en el año 2030, una fecha que mantiene expectante al sector minero argentino y particularmente a San Juan, donde se desarrollará esta operación multimillonaria.
Durante el evento, el stand de Vicuña Corp funcionó como espacio abierto de diálogo e intercambio con estudiantes, profesionales, trabajadores, medios y referentes de la industria. La empresa propició conversaciones clave sobre el presente y el futuro de la minería en Argentina, y puso en agenda temas como la sostenibilidad ambiental, la inversión responsable y la importancia de la comunicación para construir confianza con la sociedad.
En el segundo día, representantes de medios provinciales y nacionales visitaron el stand para debatir sobre el rol de la comunicación minera y los desafíos de informar con precisión sobre una actividad estratégica para el desarrollo económico del país.
La jornada de cierre estuvo marcada por el intercambio con estudiantes de universidades nacionales y por el abordaje de temas sensibles como el cuidado de la biodiversidad en contextos mineros y la consolidación de equipos de trabajo a través de una comunicación interna sólida.
Con la mirada puesta en el futuro y el compromiso de seguir construyendo una minería con propósito, Vicuña Corp cerró su participación en Arminera 2025 dejando un mensaje claro: el desarrollo de proyectos como el de San Juan no solo implica inversión, sino también diálogo, conocimiento compartido y respeto por el entorno.
Vicuña Corp dijo presente en Arminera 2025 (y anticipó cuándo comenzaría la millonaria mina en San Juan)
Durante su paso por la feria minera más importante del país, la empresa impulsó conversaciones sobre sostenibilidad, desarrollo local y el valor del diálogo con la comunidad. En paralelo, se conoció que la explotación de su ambicioso proyecto en San Juan podría comenzar en 2030.