Vuelta al cole: beneficios y financiamiento para la compra de útiles en San Juan

Las familias sanjuaninas podrán acceder a descuentos de hasta el 30% y financiamiento en 6 cuotas sin interés para la compra de útiles escolares. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Producción junto al Banco San Juan y librerías locales, busca facilitar el regreso a clases en un contexto económico desafiante.

En un esfuerzo por aliviar el impacto económico en el inicio del ciclo lectivo, el Ministerio de Producción de San Juan, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios, anunció una serie de beneficios para la compra de útiles escolares.

Los clientes del Banco San Juan podrán acceder a la financiación en 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito en librerías adheridas. Esta opción estará disponible los días 6, 7, 8 y 10, 11, 12 de marzo.

Además, quienes utilicen Billetera San Juan los días martes y jueves podrán obtener hasta un 30% de descuento, con un tope de reintegro de $7500.

El programa es el resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Producción, el Banco San Juan y los comerciantes del sector, con el objetivo de facilitar el acceso a los materiales escolares en un contexto económico desafiante.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)