Vuelve Emprezar: un evento para quienes quieren hacer crecer sus proyectos

El evento que reúne a referentes del ecosistema empresarial para compartir herramientas, experiencias y visiones que inspiran el crecimiento de proyectos se realizará el 19 de junio en el Centro de Convenciones. Las entradas ya están disponibles y los cupos son limitados.

El próximo 19 de junio, a las 16:00 horas, en el Centro de Convenciones de San Juan, se realizará una nueva edición de Emprezar, el evento que reúne a referentes clave del ecosistema empresarial con el objetivo de compartir experiencias, herramientas y visiones que impulsen el crecimiento de proyectos y organizaciones.

La propuesta incluye la participación de destacados speakers como Victoria Kopelowicz, directora en Kopelco; Lautaro Rodríguez, CEO de Frères; Sergio Pérez, fundador de TICNIA; y Fer Niizawa, especialista en propósito y bienestar. Cada uno será parte de distintos espacios que invitan a reflexionar sobre creatividad, estrategia, innovación y bienestar.

Durante la jornada se desarrollarán paneles temáticos que abordarán desde el diseño y la estrategia empresarial, hasta métodos para transformar la innovación en una herramienta real de cambio. También habrá un espacio dedicado al IKIGAI, el método japonés que propone una forma de encontrar la felicidad a través del propósito.

Con cupos limitados, las entradas ya están disponibles en el sitio web www.fanticket.ar. Emprezar promete ser una experiencia única para nutrir la visión, inspirarse y conectar con quienes están transformando el futuro de los negocios.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Josemaría extiende su vida útil (a 25 años) y proyecta mayor impacto en San Juan (con nuevo esquema de uso hídrico sustentable y más empleo local)

Vicuña Corp. presentó la segunda actualización del Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría, que contempla una extensión de la vida útil a 25 años, un aumento en la capacidad de procesamiento y un nuevo diseño hídrico más eficiente y sustentable. El plan prevé un fuerte impacto en la economía regional, mayor generación de empleo y mejoras en la recuperación de minerales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos