American Bar celebró (con buenos tragos y buena música) su tercer aniversario

El evento se realizó en conjunto con la nueva productora Broder Produce y se llevó a cabo en la Finca La Pintada. La gente disfruto la coctelería, la gastronomía y lo mejor de la música electrónica provincial y nacional ¿Más detalles? Seguí leyendo.

El reloj marcaba las tres de la tarde y el sol caía sobre la Finca La pintada, anticipando que íbamos a tener una jornada agradable. Sin dudas, estaban todas las condiciones dadas para que la reconocida empresa de bebidas y servicios de coctelería para eventos, American Bar, celebre los festejos de su tercer aniversario junto a la nueva productora Broder produce.

Jaz B junto a Emi Mora, eran las primeras Djs en subir a una cabina decorada con flores y la visual de las montañas de fondo, y las encargadas de hacer bailar a los primeros en llegar. Luego fue el turno de la Dj Vale Yannello, quien, con su música, hizo mover a todos los que disfrutaban de una tarde relajada bajo el sol sanjuanino.

Antes de que comience a caer la tarde, comenzó a sonar la música de Dj Marc. De a poco la gente empezaba a poblar de a poco el sector de las carpas. Por supuesto, la gran protagonista de la fiesta era la barra central de coctelería de American Bar. Además de la cerveza Corona, el gin Heredero y el agua Clara, que venían incluidos con la entrada, se podían deleitar más de 20 cocktails diferentes.

Los sectores de las marcas que acompañaron el evento, le daban un ambiente diferente. En los jardines se lucían los autos de Peugeot, las coloridas motos de Vespa y un cómodo sector de relax para que puedas disfrutar cada momento al máximo. Las decoraciones de Red Bull y Jaggermeister, terminaban de confirmar la calidad del evento.

El sol se empezaba a esconder y la temperatura en los jardines de la Finca La Pintada empezaba a bajar. Eran casi las ocho de la tarde cuando el evento daba por terminado su modo sunset y comenzaba con su modo noche, dentro del salón principal. Antes, la gente aprovechaba para comer algo en el sector de carnes a las llamas organizado por la gente de Huayra.

Primero Nim y después Soundexile, fueron los Djs nacionales encargados de ponerle ritmo a la noche. La mejor música electrónica, junto al juego de luces y las pantallas, le regalaron al público una experiencia inigualable.

San Juan y Chile relanzaron un vínculo estratégico por el Paso de Agua Negra

Después de siete años sin actividad, San Juan fue sede de la reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra. El gobernador Marcelo Orrego recibió a autoridades chilenas para retomar el trabajo conjunto con la Región de Coquimbo, con el objetivo de fortalecer la conexión entre ambos países, impulsar el comercio, el turismo y consolidar una verdadera política de Estado para el desarrollo regional.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

¿No te vas a ningún lado en Semana Santa? Podés hacer staycation (el concepto de vacacionar sin salir de tu ciudad)

Con un contexto económico desafiante y una creciente conciencia sobre el consumo responsable, cada vez más argentinos eligen descansar sin salir de su ciudad o viajando a destinos cercanos. Esta tendencia, conocida como staycation (de stay + vacation), pisa fuerte esta Semana Santa 2025 y se instala como una alternativa turística accesible, sostenible y con impacto directo en las economías locales.