Un informe de la consultora internacional CRU, publicado por Infobae, estima que cinco grandes proyectos de cobre en Argentina generarán ingresos por más de US$ 47.000 millones entre 2026 y 2040. De esos cinco proyectos, res de ellos se encuentran en San Juan: El Pachón, Los Azules y Josemaría.
Estos proyectos podrían comenzar a producir dentro de la próxima década, con ingresos anuales cercanos a los US$ 4.000 millones entre 2031 y 2040. El estudio destaca que Argentina tiene una alta concentración de proyectos "greenfield" (desarrollos desde cero), a diferencia de Chile y Perú, donde predominan las expansiones de minas existentes.
Los proyectos en San Juan son clave para la industria minera del país:
El Pachón (Glencore): ubicado en el departamento de Calingasta, es uno de los proyectos de cobre más grandes del país.
Los Azules (McEwen Mining): Ubicado en Calingasta, el proyecto busca desarrollar un yacimiento de cobre de alta pureza.
Josemaría (Lundin Mining y BHP): Ubicado en el departamento de Iglesia, el proyecto tiene planificada una inversión multimillonaria para su puesta en marcha.
El estudio de CRU analiza el impacto económico aplicando el modelo de "flujo de caja del país anfitrión" (HCCF, por sus siglas en inglés), que mide no solo los impuestos generados, sino también los ingresos de proveedores locales y trabajadores vinculados. Del total proyectado, el 52% (US$ 24.500 millones) corresponde a ingresos fiscales nacionales y provinciales.
El informe también resalta la importancia del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), aprobado en 2024, que reduce la carga impositiva del 47% al 38%, haciendo que Argentina sea fiscalmente más atractiva que Chile y Perú para la inversión minera.
San Juan se posiciona como un actor clave en el desarrollo cuprífero nacional, con proyectos que podrían impulsar la economía regional y fortalecer el papel del país en el mercado global del cobre.
El cobre como motor económico: los cinco proyectos (tres de ellos en San Juan) que impulsarían ingresos millonarios en Argentina
Con una demanda creciente a nivel global, el cobre se posiciona como un recurso estratégico para la economía argentina. En San Juan, varios proyectos mineros de gran envergadura podrían generar exportaciones millonarias y consolidar a la provincia como un actor clave en la industria. ¿Cuáles son estos proyectos y qué impacto podrían tener en el país?