¡En Concepción hay carnaval! San Martin habilita la Popular Sur (tras 5 años) para la semifinal ante Nueva Chicago

Con el sueño del ascenso a Primera División cada vez más cerca, se espera un estadio colmado en lo que será la última presentación del equipo como local en el torneo.

Este domingo, desde las 19:15, San Martín de San Juan recibirá a Nueva Chicago en el Estadio Hilario Sánchez para disputar la vuelta de la semifinal del Torneo Reducido por el segundo ascenso a Primera División. Ante la enorme expectativa de un estadio repleto, la dirigencia del club anunció la reapertura de la Tribuna Popular Sur, un sector que no se habilitaba desde hace 5 años.

El encuentro, no solo ofrece la posibilidad de jugar la final frente a San Martín de Tucumán o Gimnasia de Mendoza por un lugar en la máxima categoría, sino que también será la última oportunidad de ver al equipo dirigido por Raúl Antuña en condición de local durante esta temporada, ya que la final se disputará en cancha neutral.

Las entradas a la tribuna popular sur, están disponibles únicamente de manera online a través de sanmartinsj.accessfan.ar a un costo único de $ 10.000. Cabe destacar que la Popular Sur estará habilitada solo para venta de entradas y no se permitirá el ingreso de socios con membresías.
Sorteo Crédito Millon:

Además, el sponsor verdinegro Crédito Millón organiza un sorteo especial para los hinchas. Entre los premios se encuentran tres camisetas oficiales del equipo, una de ellas firmada por el plantel. Los interesados en participar pueden hacerlo siguiendo las instrucciones publicadas en las redes sociales de Crédito Millón hasta el sábado 30 de noviembre.

San Juan y Chile relanzaron un vínculo estratégico por el Paso de Agua Negra

Después de siete años sin actividad, San Juan fue sede de la reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra. El gobernador Marcelo Orrego recibió a autoridades chilenas para retomar el trabajo conjunto con la Región de Coquimbo, con el objetivo de fortalecer la conexión entre ambos países, impulsar el comercio, el turismo y consolidar una verdadera política de Estado para el desarrollo regional.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

¿No te vas a ningún lado en Semana Santa? Podés hacer staycation (el concepto de vacacionar sin salir de tu ciudad)

Con un contexto económico desafiante y una creciente conciencia sobre el consumo responsable, cada vez más argentinos eligen descansar sin salir de su ciudad o viajando a destinos cercanos. Esta tendencia, conocida como staycation (de stay + vacation), pisa fuerte esta Semana Santa 2025 y se instala como una alternativa turística accesible, sostenible y con impacto directo en las economías locales.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…